Tribunal autorizó segunda autopsia al cuerpo de Pablo "Toño" Marchant

El joven miembro de la CAM fue abatido por Carabineros hace tres años en un predio de Forestal Mininco y un informe independiente afirma que fue rematado de un disparo en la cabeza.

Funeral Pablo Marchant

El Juzgado de Garantía de Carahue autorizó realizar una segunda autopsia al cuerpo de Pablo Marchant Gutiérrez, joven miembro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), abatido por Carabineros hace tres años en el fundo Santa Ana, ubicado en la costa de La Araucanía, perteneciente a la empresa Forestal Mininco.

La audiencia realizada permitirá la exhumación de su cuerpo y la realización de nuevos estudios para establecer fehacientemente su causa de muerte, la que fue dubitada por un informe metapericial forense, elaborado por el prestigioso médico Luis Ravanal Cepeda, el cual que reveló múltiples falencias y negligencias en la primera autopsia realizada por el Servicio Médico Legal.

De acuerdo al informa de Ravanal, es crucial esclarecer la dinámica de los hechos y la distancia del disparo que acabó con la vida de Pablo "Toño" Marchant. "Es fundamental que se hagan las cosas como corresponde, para avanzar en el acceso a la justicia y en la determinación de las responsabilidades correspondientes", dijo la abogada de la familia del joven, Patricia Cuevas.

Conocido forense concluye que Pablo "Toño" Marchant fue ejecutado con un disparo a la cabeza

Respeto en la diligencia

Por otra parte, la abogada pidió que las autoridades y funcionarios policiales presentes durante la exhumación del cuerpo de Marchant respeten la significación emocional y espiritual de esta diligencia. “Esperamos que en la disposición de estas medidas de seguridad, tanto las autoridades como los funcionarios policiales que concurran a la misma, tengan el mayor respeto por la diligencia en sí, por el cuerpo de Pablo, por la familia de Pablo y también por las personas residentes del sector y tengan en consideración la significación emocional y espiritual de esta importante diligencia, que implica sacar un cuerpo de su lugar de descanso y volver a intervenirlo, precisamente porque no se hizo lo que se tenía que hacer en el momento en que se tenía que hacer", puntualizó Patricia cuevas.

"Esperamos que esta diligencia no sea utilizada con otros fines que no sean la realización de la segunda autopsia", agregó además la abogada, haciendo alusión a que la oportunidad no sea aprovechada por agentes policiales para hacer allanamientos u otras diligencias, al ingresar al sector donde el joven miembro de la CAM está sepultado.

Factibilidad

No obstante que la autorización para la exhumación del cuerpo de Pablo "Toño" Marchant ya había sido otorgada el 9 de mayo pasado, su ejecución estaba pendiente de un informe de factibilidad para la realización de la diligencia, el que fue positivo por parte de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), por lo que el tribunal finalmente dio luz verde a la exhumación y segunda autopsia del cuerpo del joven miembro de la CAM.

Juzgado autoriza nueva autopsia al cuerpo de Pablo "Toño" Marchant
La CAM conmemora la muerte de Pablo "Toño" Marchant
Individuos armados no permiten el ingreso de Carabineros a fundo donde fue abatido Pablo "Toño" Marchant

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.