GORE Araucanía lidera ejecución presupuestaria por sobre el promedio nacional
Mientras que en el país se ha ejecutado un 35% del presupuesto, en la región pasa por sobre el 44%, pese a todas las dificultades que ha puesto la Diprés.
Tras una nueva sesión extraordinaria del Consejo Regional, que presidió el consejero Miguel Ángel Contreras, el pleno del Consejo abordó una grave problemática concerniente a la tardanza en la entrega de remesas presupuestarias a los Gobiernos Regionales, por parte de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.
En ese sentido, el pleno alzó la voz para hacer un llamado a dicha institución, a fin de acelerar la transferencia de los recursos y avanzar en el proceso de manera ágil y urgente, tal como lo planteó el gobernador Luciano Rivas, tras oficiar al organismo del nivel central.
En esta línea, el consejero Marcelo Carrasco explicó: “el propio gobernador envió un oficio formal hace unos días, respecto a la tardanza de las remesas por parte de la Dirección de Presupuestos a los gobiernos regionales, en este caso a nuestro Gobierno Regional”.
“El Gobierno Regional nuestro va sobre un 44%, sobre el promedio nacional que es 35%. Por lo tanto, la ejecución se ha ido cumpliendo, a pesar de las dificultades que hemos tenido y lo que nosotros estamos solicitando al Estado Central -en este caso a la Dirección de Presupuestos- es que apuren el tema de las remesas. ¿Para qué? Para que los gobiernos regionales puedan llegar a fin de año con una buena ejecución presupuestaria", agregó Carrasco.
"Como siempre lo ha hecho, este Gobierno Regional se ha caracterizado por siempre tener una buena ejecución presupuestaria y este acuerdo de apurar el pago de las remesas va con copia al Ministro de Hacienda, a la directora de presupuestos y también a las comisiones mixtas de presupuestos”, puntualizó el consejero regional.
Respecto del monto, Carrasco declaró: “estamos hablando de un promedio de casi $30 mil millones de pesos, que fue lo que nos expusieron los profesionales en la Comisión de Presupuestos, y eso a nosotros nos parece que hay que apurar”.
Inversiones aprobadas
Cabe destacar que en materia de recursos aprobados, en esta nueva sesión extraordinaria, los consejeros regionales aprobaron una importante inversión para la región, destinada a respaldar la reposición del Liceo Domingo Santa María de Renaico, también a propiciar apoyar el proyecto de reposición de vehículos de traslado, para el Instituto Teletón Araucanía y a mejorar la atención que entrega el Hospital de Traiguén.
Asimismo, se confirmaron recursos para la adquisición de un camión aljibe para la comuna de Lumaco, también para llevar a cabo el cierre del programa de Salud Oral y Medicina Regenerativa del Adulto Mayor de La Araucanía, y para complementar el financiamiento para la construcción del nuevo Centro de Salud Intercultural Boroa Filulawen de Nueva Imperial y Cesfam de Trovolhue de Carahue.
Liceo de Renaico
En este marco, sobre los más de $17.800 millones aprobados, para llevar a cabo la reposición del Liceo Domingo Santa María de Renaico, el alcalde de la comuna, Claudio Musre, indicó: “no esperábamos que esto se diera tan rápido. Obviamente agradecemos al gobernador Luciano Rivas, que fue quien nos ayudó en primera instancia y al Consejo en pleno que entendieron la dinámica de nuestra comuna, la problemática que teníamos en infraestructura a nivel educacional. Era un proyecto muy anhelado y de larga data, así es que eso nos tiene muy muy contentos”.
Al respecto, la consejera Marita Gutiérrez aseguró estar muy contenta, primero por el apoyo de todos los consejeros, pero además por la voluntad política y administrativa del gobernador Luciano Rivas. "En poco rato tuvo la voluntad de hacer este gesto administrativo para que se pudieran aprobar estos recursos, porque el mensaje fue firmado por él y nosotros pudimos presentarlo al Consejo en pleno", dijo la consejera.
"Es el único liceo de la comuna, es una comuna pequeña y cuando el gobernador habla de emparejar la cancha de eso se trata, de que las comunas grandes entiendan que hay otra parte de la región que requiere tanto o más recursos que las grandes comunas, entonces estamos muy contentos por Malleco y especialmente por Renaico”, agregó Gutiérrez.
Hospital de Traiguén
Por otra parte, en cuanto a la aprobación de $633 millones, que irán destinados a la Reposición y Adquisición de Equipos y Equipamiento del Hospital de Traiguén, la consejera Gilda Mendoza comentó: “este es un hospital que está muy envejecido, hace 50 años aproximadamente que no se le hace una renovación, ni de equipo, ni de equipamiento, ni de mantención en sí. Este invierno pasado sufrió grandes inundaciones, así es que, por lo tanto, le estamos dando dignidad, sobre todo a la gente que está en comunas muy pequeñas, donde a veces la mano del Estado y del Servicio de Salud no llega”.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.