Viuda del cabo Naín llama a votar por Luciano Rivas
La joven mujer criticó a su contendor René Saffirio, por sus comentarios negativos hacia Carabineros y por votar en contra de la Ley Nain.
Eugenio Naín Caniumil fue asesinado el 30 de octubre de 2020, mientras cumplía con su deber al despejar una barricada en plena Ruta 5 Sur, en el sector de la Cantera de Metrenco, en la comuna de Padre Las Casas.
Recibió un tiro a la altura del cuello y pese a los esfuerzos por salvarle la vida, llegó sin signos vitales al hospital Regional de Temuco. La imagen de un paramédico realizándole masaje cardíaco, mientras Naín era ingresado a la urgencia del centro asistencial, aún con su uniforme puesto, recorrieron todo Chile. También el dolor de su joven esposa Daihanna Pereira y de la multitud que lo acompañó en su funeral.
En enero de 2021 Naín fue ascendido de forma póstuma al máximo grado que el personal no institucional puede llegar, suboficial mayor, no obstante su mayor homenaje estaba por llegar, una ley que protege a Carabineros.
Ley Nain-Retamal
La Ley Nain-Retamal, o Ley 21.560, busca proteger y fortalecer el ejercicio de la función policial y de Gendarmería de Chile. Entre sus principales características están, que se establece que quien matare a un miembro de las Fuerzas Armadas, en razón de su función de resguardo de la seguridad pública, será castigado con la pena de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado. Asimismo, señala que las penas sustitutivas no se aplicarán en delitos contra la integridad física o la vida de los funcionarios de Carabineros, Gendarmería de Chile, ni de la Policía de Investigaciones.
Sin embargo, durante su tramitación en el Congreso, muchos parlamentarios se opusieron a tu aprobación. Entre ellos el entonces diputado René Saffirio Espinoza y los miembros del Partido Comunista y del Frente Amplio.
Viuda de Eugenio Naín
Y Daihanna Pereira no olvida lo sucedido, por lo que decidió salir a apoyar a Luciano Rivas para su reelección, pidiendo desde su casa, el voto por el actual gobernador.
"Yo como viuda de Carabinero que murió en su labor, yo no voy a votar por René Saffirio como gobernador. Una persona que no apoyó la Ley Naín. Para Carabineros y la familia de Carabineros, él no existe", dijo la viuda del cabo Naín.
"Si viene alguien como él a gobernar, Carabineros se va a ir abajo. ¿Y qué hay detrás de ellos? Hay niños, hay mamá, hay papá, hay esposa", agregó.
"No da lo mismo que cualquier persona sea gobernador, por eso mi voto va para Luciano Rivas. Él sí ha demostrado estar a favor de Carabineros", cerró Daihanna Pereira, la joven viuda del ahora suboficial mayor Eugenio Naín Caniumil.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.