Viuda del cabo Naín llama a votar por Luciano Rivas
La joven mujer criticó a su contendor René Saffirio, por sus comentarios negativos hacia Carabineros y por votar en contra de la Ley Nain.
Eugenio Naín Caniumil fue asesinado el 30 de octubre de 2020, mientras cumplía con su deber al despejar una barricada en plena Ruta 5 Sur, en el sector de la Cantera de Metrenco, en la comuna de Padre Las Casas.
Recibió un tiro a la altura del cuello y pese a los esfuerzos por salvarle la vida, llegó sin signos vitales al hospital Regional de Temuco. La imagen de un paramédico realizándole masaje cardíaco, mientras Naín era ingresado a la urgencia del centro asistencial, aún con su uniforme puesto, recorrieron todo Chile. También el dolor de su joven esposa Daihanna Pereira y de la multitud que lo acompañó en su funeral.
En enero de 2021 Naín fue ascendido de forma póstuma al máximo grado que el personal no institucional puede llegar, suboficial mayor, no obstante su mayor homenaje estaba por llegar, una ley que protege a Carabineros.
Ley Nain-Retamal
La Ley Nain-Retamal, o Ley 21.560, busca proteger y fortalecer el ejercicio de la función policial y de Gendarmería de Chile. Entre sus principales características están, que se establece que quien matare a un miembro de las Fuerzas Armadas, en razón de su función de resguardo de la seguridad pública, será castigado con la pena de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado. Asimismo, señala que las penas sustitutivas no se aplicarán en delitos contra la integridad física o la vida de los funcionarios de Carabineros, Gendarmería de Chile, ni de la Policía de Investigaciones.
Sin embargo, durante su tramitación en el Congreso, muchos parlamentarios se opusieron a tu aprobación. Entre ellos el entonces diputado René Saffirio Espinoza y los miembros del Partido Comunista y del Frente Amplio.
Viuda de Eugenio Naín
Y Daihanna Pereira no olvida lo sucedido, por lo que decidió salir a apoyar a Luciano Rivas para su reelección, pidiendo desde su casa, el voto por el actual gobernador.
"Yo como viuda de Carabinero que murió en su labor, yo no voy a votar por René Saffirio como gobernador. Una persona que no apoyó la Ley Naín. Para Carabineros y la familia de Carabineros, él no existe", dijo la viuda del cabo Naín.
"Si viene alguien como él a gobernar, Carabineros se va a ir abajo. ¿Y qué hay detrás de ellos? Hay niños, hay mamá, hay papá, hay esposa", agregó.
"No da lo mismo que cualquier persona sea gobernador, por eso mi voto va para Luciano Rivas. Él sí ha demostrado estar a favor de Carabineros", cerró Daihanna Pereira, la joven viuda del ahora suboficial mayor Eugenio Naín Caniumil.
Te puede interesar
Diputado Becker visita y pide ayuda para comunas con menos recursos de La Araucanía
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Miguel Mellado es uno de los diputados mejores evaluados según encuesta Terrae
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Alcalde Roberto Neira y concejales Micaela Becker y Mario Jorquera lideran evaluación municipal
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.