Recién preparan bases para estudio sobre cómo reparar el Pabellón Araucanía

El hito arquitectónico de La Araucanía se encuentra cerrado desde marzo y en manos de Bienes Nacionales, a la espera de ser licitado para volver a ser usado.

Hasta hace un año el Pabellón Araucanía, hito arquitectónico único en el país y galardonado en la Expo Milán 2015, que no abre sus puertas al público, luego de que el ministerio de Bienes Nacionales no quisiera renovar el comodato que mantenía la obra de arquitectura en madera, en poder de la Corporacion de Desarrollo Araucanía.

¿Qué pedía el Gobierno Regional para hacerse cargo de todas las reparaciones? Que se extendiera el comodato del recinto pro 10 años, ya que tendrían que invertir al rededor de 2 mil millones, los que estaban acordados incluso con los consejeros regionales y el GORE. Pero el gobernador era de derecha y el Gobierno de izquierda, así que no hubo acuerdo y en marzo se entregó definitivamente a la seremi de Bienes Nacionales.

El problema es que hasta la fecha el Pabellón Araucanía sigue destruyéndose, pasó el invierno y la lluvia causó estragos, sin que hasta el momento exista una solución. Es más, ni siquiera está lista la licitación que pagará un estudio para determinar lo que hay que reparar y cuál sería su costo.

Así lo confirmó la seremi del ramo Ámbar Castro, quien manifestó que debido a "problemas informáticos" aún no se puede abrir un proceso de licitación para que empresas externas realicen un estudio técnico para cuantificar daños y el costo de reparación de esta estructura.

pabellonPabellón Araucanía: tras 8 meses abandonado Gobierno licitará estudio de daños y costos de reparación
Agencia de Desarrollo - Pabellón AraucaníaMás demoras: el Pabellón de La Araucanía seguirá cerrado
PabellonGobierno quiere instalar "Museo de la Memoria" en el Pabellón Araucanía
Pabellon AraucaniaGobernador Luciano Rivas insiste en concesión a largo plazo del Pabellón Araucanía
Pabellon AraucaniaBienes Nacionales se niega a renovar convenio por Pabellón de La Araucanía

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.