Confirman atraso en el pago de sueldos en la UFRO

Al menos hasta fines de diciembre tendrían que esperar los funcionarios para recibir sus remuneraciones, debido a que los recursos no han llegado desde el ministerio de Educación.

Hasta fines de diciembre podrían tener que esperar los funcionarios de la Universidad de La Frontera (UFRO), para recibir el pago de sus remuneraciones. Esto, según un comunicado enviado desde la rectoría de la universidad estatal.

Según la secretaria de la Asociación Gremial de Académicos (AGA) Ximena Briceño, los recursos están en el ministerio de Educación, pero no han llegado a la universidad por la falta de interlocutor válido para gestionar los recursos.

Recursos parciales

En el caso de que no dispusieran de la totalidad de los recursos necesarios para pagar, desde la rectoría informaron que se priorizará el pago aplicando “el criterio de menor nivel de renta”.

Entrevista-decano-dr-Juan-Manuel-Fierro Austral TemucoAl menos tres viajes al extranjero con su esposa habría realizado el rector (i) designado en la UFRO
Juan Manuel Fierro UFROCon el rechazo de los académicos eligen nuevo rector (i) de la UFRO
Eduardo Hebel rector UFROJunta directiva de la UFRO anuncia salida del rector y vicerrectores
UFROMás de 3.500 millones de pesos pagó la UFRO como "decimotercer sueldo" en 2023
Chevrolet Tahoe Z71 - imagen referencialVehículo alta gama y hasta la compra de un "hotel" denuncian funcionarios de la UFRO
UFROPoco a poco la UFRO se trasparenta: ahora déficit sube a 38 mil millones

Te puede interesar

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.

Multigremial acusa al delegado presidencial de permitir zonas bajo control de grupos armados

También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".