Diputado Mellado fiscalizará contingente militar que opera por estado de excepción
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
Ante los hechos de violencia que se han registrado en La Araucanía, donde hasta la fecha ya se han registrado tres ataques, el diputado Miguel Mellado ofició a la jefatura de defensa nacional en La Araucanía para fiscalizar si el contingente militar es atinente para el estado de excepción que rige en la región.
Esto, tras los hechos de violencia registrados, donde considera que es importante reforzar el contingente militar para la operatividad del estado de excepción que rige en la región.
Bajo esta misma línea, el congresista recalcó que hoy en día está funcionando el Plan de Seguridad Agroalimentaria (cosecha segura), lo que requiere personal militar, sin embargo, dice que no se puede dejar de lado las zonas rurales donde operan grupos organizados.
“El estado de excepción no está funcionando. Pareciera que se relajaron con tanta frase de que las cifras disminuyeron. Hoy, los terroristas están actuando y se debe trabajar en estrategias, primero que todo, reforzando el contingente militar”, dijo el diputado Mellado.
Además, añadió que “esto es una guerra contra los terroristas. Hoy tenemos un terrorista como Héctor Llaitul, que está desde la cárcel dando instrucciones para que sigan los atentados. Esto se debe frenar, anticipar y utilizar todas las herramientas de inteligencia para impedir que estos sujetos sigan causando daño a trabajadores o a comunidades como las de Victoria que se vieron afectadas por la quema de maquinarias que estaba trabajando en caminos”.
Por otro lado, el diputado manifestó preocupación por los dichos de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien en su visita a La Araucanía respondió que los ataques registrados son respuesta a procesos judiciales que se están desarrollando como el juicio contra 17 comuneros acusados de secuestrar a gendarmes de la cárcel de Angol.
Ante esto, Mellado dijo “si saben que hay procesos judiciales, juicios o allanamientos, donde se puede tener repercusión, lo mínimo que uno esperaría es que actúen previniendo hechos de violencia y no reaccionando como lo están haciendo ahora. Definitivamente falta coordinación”.
Coordinación entre policías y Fuerzas Armadas
El diputado Miguel Mellado señaló que falta coordinación entre Carabineros y las Fuerzas Armadas, lo que según el parlamentario, quedó en evidencia el pasado miércoles donde desconocidos atacaron a una carabinero que regresaba de un llamado por incendio de pastizales en un sector rural de Victoria.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando y partimos con la coordinación, que es fundamental para combatir a los terroristas. Ante operativos, especialmente que tengan grado de peligrosidad, deben acudir con las fuerzas armadas. No queremos más carabineros muertos en manos de terroristas y así como van las cosas, no se están preocupando de las consecuencias que pueden existir”, señaló Mellado.
Finalmente, respecto al ataque en Victoria, donde el grupo Resistencia Mapuche Malleco dejó lienzos, el congresista expresó que “se sabe que estos terroristas están en la Temucuicui. Entren a esa comunidad y detengan a todos los que deban detener. Ahí están las armas, la droga que utilizan para el financiamiento del crimen organizado. Es hora de poner mano dura”.
Te puede interesar
Diputado Becker visita y pide ayuda para comunas con menos recursos de La Araucanía
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Miguel Mellado es uno de los diputados mejores evaluados según encuesta Terrae
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Alcalde Roberto Neira y concejales Micaela Becker y Mario Jorquera lideran evaluación municipal
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.