Contraloría confirma irregularidades en seremía de Gobierno de La Araucanía

En su informe final el ente contralor reiteró y mantuvo las observaciones que habían sido anunciadas en exclusiva por AraucaniaDiario, las cuales incluyen cálculo erróneo de horas extra y registros de asistencia con uno o más días de ausencias, omisiones en los registros de salida y retiros anticipados; dineros que fueron pagados como remuneración y que deberán ser devueltos por los funcionarios.

Seremi Pia Bersezio

La Contraloría General de la República mantuvo las observaciones por serias faltas administrativas, en contra de la seremía de Gobierno de La Araucanía y que incluyen incumplimientos de la propia secretaria regional ministerial Pía Bersezio.

En su informe final, el ente contralor verificó que los registros de asistencias presentan uno o más días de ausencias, omisiones en los registros de salida y retiros anticipados; lo cual según la Contraloría, no es concordante con lo que exige la ley y específicamente, el Estatuto Administrativo. "... que establece entre las obligaciones funcionarias, el deber de cumplir con la jornada de trabajo y desempeñar su cargo en forma permanente durante la jornada ordinaria de trabajo; y, artículo 72, que indica que por el tiempo durante el cual no se hubiere efectivamente trabajado no podrán percibirse remuneraciones ...", dice el informe de la Contraloría.

Por lo mismo, establece la Contraloría, la Seremi deberá efectuar los descuentos correspondientes. "... acreditándolo documentadamente a este Organismo de Control, en un plazo de 60 días hábiles, contado desde la recepción del presente informe", exige el ente contralor.

El tema, es que es incluso la propia seremi Pía Bersezio quien deberá devolver estos recursos, pues dentro de las asistencias no registradas se encuentra la propia autoridad regional, según se establece en el informe de la Contraloría.

Cálculo de horas extra

De la misma forma y no obstante haber sido desmentido por la propia seremi, la Contraloría General de la República detectó serios errores en el cálculo de pago de horas extra al interior de la repartición.

"... se constataron errores en el cálculo de las horas extraordinarias, tales como, error en el cómputo mensual del tiempo extraordinario, al incorporar la fracción de minutos para su cálculo; recargo en las horas extras a pago; omisión del tiempo de flexibilidad del ingreso en el cálculo de las horas extras; error en la forma de cómputo del trabajo extraordinario nocturno; error en la forma del cómputo de la hora extraordinaria; y falta o exceso de horas a compensar, ya sea para pago y/o tiempo de descanso", dice el informe final del ente contralor.

Por lo mismo, señala el informe firmado por el contralor regional Rafael Diaz, la Seremi deberá realizar los descuentos correspondientes, así como también, disminuir el tiempo de descanso compensatorio acumulado por los funcionarios, lo que deberá acreditar documentadamente al Organismo de Control en un plazo de 60 días hábiles.

La seremi de Gobierno Pía Bersezio tiene un plazo de 60 días hábiles a contar del 6 de enero de 2020, donde deberá informar el reintegro de los dineros percibidos por jornadas de trabajo no realizadas -o no registradas- y por mal cálculo de horas extras.

Lea aquí el informe final de la Contraloría: INFORME FINAL N° 1.045-2019 SEREMI DE GOBIERNO, SOBRE CONTROL INTERNO MANEJO DE FONDOS-DICIEMBRE 2019.pdf

Seremi de Gobierno confirma investigación pero descarta faltas a la probidad
Contraloría detecta serias irregularidades en seremía de Gobierno

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.