“La iniciativa del gobierno respecto a un tercer retiro de los fondos previsionales es sin duda un mejor proyecto, porque se hace cargo ahora de las urgentes necesidades de las familias", dijo Bersezio.
Está dirigido a todos los medios, es decir: prensa escrita, radiodifusión sonora, televisión (señal abierta o por cable), y soportes electrónicos, cuyos titulares sean personas naturales o jurídicas.
"A nivel regional hasta la fecha llevamos 191.207 personas vacunadas, esto es una cifra muy positiva y que nos sigue dejando como país de los líderes en el proceso de vacunación mundial", detalló Bersezio.
Un año de coordinación fue lo que costó para conseguir que el astronauta Chris Cassidy transmitiera este mensaje. "Este 14 de diciembre es un día especial para nuestro planeta (…) el universo nos invita a hacer una pausa para observar nuestro alrededor y disfrutar la experiencia de un eclipse solar en Chile", dice parte del mensaje.
La seremi de Gobierno reiteró el llamado a la ciudadanía a revisar la página web y verificar si existe algún beneficio no cobrado, entre ellos el Aporte Familiar Permanente, Bono de Ayuda Familiar y Bono Covid-19.
El Servicio de Protección a la Niñez fue ingresado en agosto de 2018 por el Ejecutivo para dar respuesta a la necesidad de hacer frente a la crisis de institucionalidad existente en materia de niñez.
Así lo señaló el Presidente de la República Sebastián Piñera, quien cerró así las puertas a quienes esperaban tener que renunciar sólo meses antes de la elección a la cual deseen competir. En estas condiciones estaría el seremi del MOP, de Gobierno y eventualmente el de Deportes.
La autoridad grabó un video ayer jueves en la plaza Anibal Pinto de Temuco, sin utilizar la mascarilla que ella misma incentivó a usar, cuando se anunció la norma que obliga su uso permanente en espacios de uso público.
Hasta ahora, todos estos contagios se presentaron luego de que el intendente Manoli se contagiara al tener contacto con la seremi de Salud, Katia Guzmán. Actualmente el Ministerio Público inició una investigación penal en contra de la funcionaria.
Según informó La Segunda, Bersezio habría declarado que corresponde a la devolución de un préstamo realizado por el ex parlamentario, quien es investigado además por asesorías pagadas con recursos de la Cámara de Diputados y donde la seremi habría recibido a través de una sociedad, más de 67 millones de pesos en un lapso de 4 años. Mientras tanto, en marzo vence el plazo para que la autoridad regional devuelva los valores observados por la Contraloría en reciente fiscalización.
En su informe final el ente contralor reiteró y mantuvo las observaciones que habían sido anunciadas en exclusiva por AraucaniaDiario, las cuales incluyen cálculo erróneo de horas extra y registros de asistencia con uno o más días de ausencias, omisiones en los registros de salida y retiros anticipados; dineros que fueron pagados como remuneración y que deberán ser devueltos por los funcionarios.
Seremi registraría su asistencia en un libro paralelo y no en el sistema en que lo hace normalmente el personal. Habría irregularidades en el cálculo de horas extra al interior de esta dependencia fiscal y en la firma de autorizaciones de la secretaria regional ministerial.