Subsecretaria de salud niega que "Carnet Covid-19" sea de inmunidad

Tras la advertencia de la Organización Mundial de la Salud sobre el uso de "pasaportes inmunológicos", la autoridad sanitaria negó que este sea el objetivo de esta medida implementada, por lo cual sigue en pie.

Subsecretaria de Salud, Paula Daza.

Tras la advertencia de la Organización Mundial de la Salud sobre el uso de "pasaportes inmunológicos", ante falta de evidencias sobre riesgos a segundas infecciones de coronavirus, la Subsecretaria de Salud, Paula Daza negó que el "Carnet Covid-19", sea de esta naturaleza,

"Es muy importante recalcar que no hemos hablado de un carnet de inmunidad. El objetivo del carnet Covid-19, es un carnet de alta de aquellas personas que han sido confirmadas con la enfermedad y han terminado su periodo de aislamiento de 14 días", dijo durante la entrega del balance diario por casos de coronavirus.

A pesar de reconocer que el objetivo de esta identificación no es afirmar la "inmunidad" del paciente que estuvo contagiado de coronavirus, Daza afirmó que una de los conocimientos que maneja el Ministerio de Salud es que la persona que vivió con este proceso (Covid-19), "tiene menos posibilidades de volver a enfermar".

Por su parte, la OMS, advirtió este viernes que, por el momento, no existe la certeza de que las personas que ya se han recuperado del Covid-19, tengan anticuerpos que los proteja en el caso de una segunda infección.

"Muchos de los estudios han demostrado que las personas que se han recuperado de la infección tienen anticuerpos contra el virus (...) Sin embargo, algunos de estos tienen niveles extremadamente bajos de anticuerpos neutralizantes en la sangre", justificó la OMS.

Hasta ahora, la medida de implementar el carné de alta para las personas que han tenido el virus y cumplen los criterios de la autoridad sanitaria, continúa en pie y serían entregados a partir de esta semana.

Te puede interesar

Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos

Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.

A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera

La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.

El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira

La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.

Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente

La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.

Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad

Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.

Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados

El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.