Frutas y verduras de “Villa Fresca”, un pueblo azul inspirado en la tradicional loza de Penco, protagonizan divertidas historias. En total son ocho videos que tienen como objetivo socializar contenido científico de manera cercana, atractiva y pedagógica.
A través de un enfoque multidisciplinario y del trabajo en equipo, especialistas del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena tratan estas patologías en niños y adolescentes derivados al equipo de salud mental.
Mario Quezada-Aguiluz, Microbiólogo Universidad de Concepción. Coordinador Eje Educación CRT Biobío.
Pamela Carrasco, Docente Carrera de Fonoaudióloga. Universidad de Las Américas Sede Concepción.
Esta enfermedad no se puede prevenir, pero sí se pueden evitar los ataques en una época donde el aire, frío y los agentes ambientales pueden desarrollarlos con mayor frecuencia.
El llamado es asistir a control médico anual y consultar por los exámenes disponibles para efectuarlos a tiempo, porque estas patologías se pueden prevenir si se detectan en etapas precoces.
La simbólica fecha es conmemorada por primera vez en La Araucanía y reunió a familiares de victimas en siniestros viales de la región, reiterando el llamado a la ciudadanía de la importancia de tener una adecuada conducta vial.
Dra. Ana Barrera Herrera, Departamento de Psicología, Universidad Católica de Temuco; Núcleo Milenio Imhay.
Entre enero y noviembre de 2020 la región fue la sexta -sin considerar la región Metropolitana- con más accidentes laborales, lo cual está fuertemente asociado a actividades económicas como son la Construcción, Industria Manufacturera, Silvoagropecuario, Comercio, Transporte y Logística.
Ministro Paris informó que la positividad de los exámenes bajó a 5,2% a nivel nacional y la Región Metropolitana batió un récord con solo 3%, a pesar de la gran cantidad de muestras procesadas las últimas 24 horas.
La organización centró la campaña del Día Mundial de la Salud Mental 2020 en conseguir un incremento de las inversiones a favor de la salud mental. El médico psiquiatra Dr. Roberto Amon destacó un aumento de más de 30% en las consultas para enfrentar este difícil período, principalmente vía telemedicina.
Ronald Trebilcock, director Ejecutivo Eurofred Chile.