Mujeres exigen que autoridades relacionadas con "mujeres" apoyen a víctimas de nido.org
Las agrupaciones y víctimas de la página web piden que la seremi, Sara Suazo, se haga parte de las denuncias y que sea protegonista de la defensa de los derechos de las mujeres en La Araucanía.
Indignación y sorpresa ha causado en las mujeres el poco apoyo que ha entregado el Servicio Nacional de Mujer y Equidad de Género, hacia las víctimas de la página nido.org, tanto así que han manifestado que esperaban mayor contención y apoyo en las denuncias presentadas.
Fue ayer que las agrupaciones feministas presentaron una denuncia en fiscalía por asociación ilícita y ya en la PDI se investigan 8 denuncias por delitos sexuales, informáticos y amenazas, pero de Sernameg, ninguna.
Vivian Palacios, directora regional de Abofem, declaró al respecto que el gobierno debe hacerse responsable. "Esperamos que vayan determinando las responsabilidades políticas correspondientes. Hasta ahora no se han hecho parte de nuestra denuncia", dijo Palacios.
Por su parte, Javiera, una de las afectadas, manifestó que sólo ayer pudo contactarse, pero no con la seremi de la Mujer Sara Suazo, sino con la directora regional Samira Guzmán; quien recibió a la denunciante y se espera que ya hoy puedan acudir a la Fiscalía junto con otras 5 mujeres afectadas.
"Ayer se comunicaron conmigo para decirme que fuéramos a la PDI, pero de la seremi y otras autoridades más altas, nada. Uno se siente que no ha sido apoyada por el gobierno y este es un tema delicado y muy fuerte porque hemos recibido amenazas, a mí me han perseguido en la calle y porque nuestras identidades están en este grupo que ha perjudicado nuestra honra como mujeres. Queremos que nos escuchen y que sepan que esto es grave", argumentó la joven amenazada.
Pero la actitud de la autoridad regional se contradice bastante con la reacción de la ministra Isabel Pla, quien fue la primera en hablar y asegurar que acá lo importante es hacer las denuncias y organizarse como mujeres; lo que contrasta bastante con el llamado en La Araucanía, que es solo al autocuidado.
"La ministra Isabel Plá, hizo además un llamado al autocuidado, y bueno, nosotras no contradecimos ese llamado, pero nos parece inédito que se nos esté llamando prácticamente a cerrar nuestras cuentas de redes sociales. Nosotras creemos que el lineamiento no va en ese sentido. No puede ser que nosotras las mujeres tengamos que escondernos en nuestros hogares para estar seguras", dijo Palacios.
Las policías
"Nos llama la atención que mientras el ejecutivo por un lado está con una campaña que se llama “No lo dejes pasar” y está llamando a las mujeres a que denuncien estos hechos; cuando las mujeres se deciden a ir a las policías, las envían a sus casas por falta de antecedentes. Necesitamos una política pública que vaya en orientación a capacitar a las policías en este sentido. Cuando hay una mujer que es víctima de un hecho que es constitutivo de delito de amenazas, eso ya está regulado en el ordenamiento jurídico y deberían las policías hacer recepción de esas denuncias. La próxima semana comenzaremos a ingresar querellas relacionadas a distintos delitos", aseguró Vivian Palacios.
Al respecto, la seremi de la mujer, Sara Suazo, dijo a Radio Biobío: "Estamos trabajando. No es que no estemos trabajando. No podemos colocar una querella amplia, solo en forma personal particular. Si viene alguien y nos solicita que seamos querellantes, entonces ahí nos podemos hacer parte". Esto explicaría el poco protagonismo que ha tenido en las últimas horas, la máxima autoridad política que debe proteger los derechos de las mujeres en La Araucanía.
Te puede interesar
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Disminuye la actividad delictiva en Pucón
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Exgobernador Luciano Rivas sigue liderando encuestas regionales
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Senador Huenchumilla informa sobre Planta de Revisión Técnica Móvil para la zona cordillerana
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
Llaman voluntarios a sumarse a la búsqueda de Victoria Palma en el lago Villarrica
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.