Inminente regreso a sus funciones de suspendida seremi de Salud en La Araucanía

Según confirmó la subsecretaria Paula Daza, el sumario que se le realizaba a Katia Guzmán ya terminó y esperan que "pueda regresar a sus funciones en los próximos días". Esto, en contra incluso de la opinión del ministro Enrique Paris, quien antes de asumir el cargo, la señaló como una de las causas del precoz inicio del contagio en la región.

Seremi de Salud, Katia Guzmán.

"La fiscal terminó su sumario que terminaba en estos días, tengo entendido que ya lo terminó en el día de ayer, por lo tanto esperamos que la seremi de Salud pueda regresar a sus funciones en los próximos días", respondió la subsecretaria de Salud Pública Paula Daza, a la pregunta que le hicieran hoy los periodistas que asistieron al reporte diario que realiza el Ministerio de Salud.

Esto, no obstante la opinión del entonces médico Enrique Paris, quien como decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor, culpó directamente a Katia Guzmán como una de las causas del precoz inicio de la enfermedad en La Araucanía, por cuanto estando contagiada no respetó la cuarentena y solo días después comenzó la reclusión, según dijo el ahora ministro de Salud a La Tercera en abril de este año.

Asistió a reuniones, vio a personas, contagió a un montón de periodistas y a otros miembros del equipo ejecutivo de la región. Por lo tanto, creo que se dieron circunstancias muy desfavorables para la población, qué hicieron la diseminación muy rápida del virus. La cantidad de gente contagiada en relación a la población es enorme. Estamos pagando las consecuencias de malas decisiones o malas conductas”, sostuvo el hoy ministro de Salud.

Por lo mismo, llama la atención el anuncio de Daza y que la suspendida seremi pueda regresar a sus funciones, que desde el momento de dar positivo al coronavirus no desarrolla, aunque se encuentra recibiendo su sueldo total.

Periodistas

Cabe señalar que Guzmán, luego de conocer que el funcionario Pablo Cabezas había regresado de Brasil y que podía estar contagiado, no tomó las precauciones del caso y continuó realizando pautas de prensa, reuniones con autoridades y actividades, incluso después de que una de sus periodistas fuera enviada a su domicilio con síntomas de Covid-19, entre estos, fiebre.

Así, fueron quedando suspendidos de sus cargos entre otros, el entonces recién nombrado Jefe de la Defensa Nacional de la región de La Araucanía, General de Brigada Patricio Mericq; Víctor Manoli, intendente de la región; Juan Luis Salinas, seremi de Educación; Luis Calderón, seremi de Transportes y Telecomunicaciones; Stephany Caminondo, seremi de Justicia; Pía Bersezio, seremi de Gobierno; Janet Medrano, directora regional de la Onemi y quien estuvo internada de gravedad; varios funcionarios de la seremía de salud -entre ellos la primera seremi subrogante que la reemplazo, Gloria Cuevas- e incluso una médico epidemióloga; todos contagiados por Covid.

De igual manera, varios de los periodistas que estuvieron expuestos a Katia Guzmán antes de que entrara en cuarentena, fueron contagiados y debieron hacer la cuarentena preventiva -unos- y lidiar con la enfermedad, otros; razón por la cual incluso el colegio de Periodistas de Chile, en su filial Temuco, interpuso un recurso de Protección a favor de una treintena de comunicadores, para lograr que al menos se les realizara el examen para detectar el virus, lo que finalmente se logró.

Si bien es cierto, la subsecretaria Paula Daza no especificó de qué manera o a qué cargo se reincorporaría Katia Guzmán, en las próximas horas o días quedará clara la decisión de la autoridad y si la actual seremi de Salud subrogante, la doctora Gloria Rodríguez, debe dejar el cargo al frente de la pandemia de coronavirus en la región.

Suspendida seremi sigue percibiendo millonario sueldo e incluso asignación por funciones críticas
8 periodistas contagiados con coronavirus y uno de gravedad
Diputado Celis exige la renuncia de la seremi de Salud Katia Guzmán

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.