Senadora Aravena solicita al Minsal que decrete cuarentena en Collipulli

Este lunes, la seremi de Salud expresó su preocupación por el aumento de casos activos de coronavirus en la comuna. "En total se han hecho 313 test para coronavirus en la comuna de los cuales 152 corresponden solamente a búsqueda activa de casos de personas asintomáticas, en los cuales hemos tenido un 32% de positividad", dijo Rodrigúez.

Senadora Carmen Gloria Aravena

Preocupada por el aumento de contagios de Covid-19 en la comuna de Collipulli, la senadora Carmen Gloria Aravena, envió un oficio al ministro de Salud, Enrique Paris, para pedirle que se decrete cuarentena en dicha localidad, dado que la comuna mantiene un total de 61 casos activos, cifra incluso mayor que la comuna de Temuco, capital regional de La Araucanía. 

Junto al alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, la parlamentaria señaló: "la curva de contagios nos hace solicitar encarecidamente al ministro Paris que se decrete una cuarentena, pues de lo contrario nos veremos expuestos a una situación muy compleja. Collipulli no cuenta con la infraestructura sanitaria necesaria para enfrentar un mayor nivel de contagios, además de ser una de las comunas de la denominada zona roja, debido a sufrir frecuentes ataques incendiarios y terroristas".

Por su parte, Manuel Macaya explicó que realizó la misma solicitud a la seremi de Salud de La Araucanía, por lo que agradeció las gestiones que realiza la senadora para que se determine la medida. 

"Como alcalde, le solicité a través de un oficio a la seremi de salud de La Araucanía, una cuarentena preventiva en nuestra comuna de Collipulli, es preocupante el alza de contagio por ello es que en representación de todos mis vecinos, solicito esta cuarentena con el objeto de cortar la propagación de esta enfermedad y además de brindar seguridad a las familias de Collipulli", precisó Macaya. 

Ambos lamentaron el aumento creciente que se ha registrado en la localidad de poco más de 25 mil habitantes, la cual alcanzó un total de 157 contagios, 54 de los cuales se registraron durante la última semana. Collipulli con 61 casos activos incluso superó a Temuco, que tiene sólo 44 casos activos, convirtiéndose en la comuna con más casos activos en la región de La Araucanía.

Brotes en la comuna

Este lunes, la seremi de Salud expresó su preocupación por el aumento de casos activos de coronavirus explicando que se deben fundamentalmente a brotes laborales en una empresa forestal y una constructora, así como a contagios familiares que son secundarios a estas infecciones en ámbitos de trabajo donde los empleados llevan el virus a sus domicilios.

Aunque la autoridad sanitaria no hizo mención a esta solicitud de cuarentena, detalló: "en total en Collipulli hemos hecho búsqueda activa, hemos testeados a todas las personas, tanto los casos activos como los contactos estrechos. En total se han hecho 313 test para coronavirus en la comuna de los cuales 152 corresponden solamente a búsqueda activa de casos de personas asintomáticas, en los cuales hemos tenido un 32% de positividad".

Además dio a conocer que 61 de estas personas, tanto casos positivos como contactos estrechos, han ingresado a residencias sanitarias.

8 pacientes se mantienen conectados a respirador artificial en La Araucanía
Collipulli supera a Temuco en casos activos de coronavirus

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.