FRVS presenta propuesta para el desarrollo de La Araucanía y reafirma apoyo al Apruebo
A través de una declaración pública, dirigentes del partido dieron a conocer los cuatro puntos claves que deben ser mejorados para enfrentar la crisis socio-económica que arrastra la región. Estos son: el liderazgo de las universidades, el empleo, la autogestión y los recursos frescos.
Dirigentes del partido Federación Regionalista Verde Social reiteraron su posición de apoyo al Apruebo en el próximo proceso de consulta que se realizará este 25 de octubre y junto con esto dieron a conocer cuales son los cuatros aspectos que deben ser mejorados para enfrentar la crisis social y económica en la que se encuentra la región del sur.
Según explicó, la presidenta paritaria de la Federación Regionalista Verde Social de Wallmapu, Cristina Silva, son cuatro objetivos. Entre los cuales destaca "fortalecer los liderazgos y participación, especialmente la participación de los pueblos originarios y la paridad de género. Un segundo elemento dice relación con el empleo, para poder potenciar los fondos de desarrollo regional (…) La autogestión y por último los recursos frescos".
En lo que respecta a este último objetivo, la presidenta explicó que es urgente la modificación del decreto N°116, para declarar a La Araucanía como Zona de Rezago. Esto, explicó, para que a la región no lleguen reasignaciones, sino recursos frescos.
Por su parte, el dirigente social mapuche de la comuna de Galvarino Manuel Morales, comentó: "En vista de la grave crisis que existe en nuestro territorio de nuestra región, una crisis socioeconómica. Apuntamos a 4 puntos claves que pueden ser una fortaleza para revitalizar la región y en ellos destacamos el liderazgo que deberían tomar las universidades de nuestra región".
"Por último, recursos frescos a través de ley rentas regionales. Hoy existen muchas empresas que están tributando fuera de la región y eso no es posible, porque estamos en una de las regiones más pobres del país y no podemos seguir permitiendo eso", criticó.
Junto con esto, el dirigente hizo un llamado a los actores políticos para que estos legislen sobre la aprobación de los escaños reservados a los pueblos originarios. "Es inaceptable que en este proceso que falta menos de una semana, no exista aun la propuesta de escaños reservados que se ingresó entre agosto y septiembre de este año", dijo.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.