Chile Vamos propone 15 escaños reservados para los pueblos originarios sin aumentar número de constituyentes
Desde la Corporación de profesionales mapuche rechazaron dichas indicaciones insistiendo en la propuesta que presentaron anteriormente que plantea 20 escaños fijos para los 10 pueblos originarios correspondiente al 12,8 % del total de la población chilena.
De acuerdo al boletín 13.129-07 del Senado, de renovación de indicaciones al proyecto de ley de que modifica la Constitución para incluir a los pueblos originarios, que sería presentado este martes por parte de Chile Vamos, se asegurarían 15 cupos para los pueblos indígenas para participar en las próximas elecciones convencionales constituyentes.
"Con el objetivo de garantizar la representación y participación de los pueblos indígenas reconocidos en la ley No 19.253, se asegurarán 15 escaños dentro de los Convencionales Constituyentes establecidos en el artículo 141 de la Constitución a representantes de los pueblos indígenas", señala el boletín presentado.
La distribución de estos escaños reservados corresponderían a la siguiente proporción por cada pueblo: "7 escaños correspondientes al pueblo Mapuche; 2 escaños correspondientes al pueblo Aymara, 1 escaño correspondiente al pueblo Atacameño, 1 escaño correspondiente al pueblo Colla y/o Chango; 1 escaño correspondiente al pueblo Quechua; 1 escaño correspondiente al pueblo Diaguita, 1 escaño correspondiente al pueblo Kawésqar y/o Yagan y 1 escaño correspondiente al pueblo Rapa Nui".
Rechazo de Enama
Dicha propuesta fue rechazada por la Corporación de profesionales mapuche Enama, quienes insistieron en la propuesta que presentaron anteriormente que plantea 20 escaños fijos para los 10 pueblos originarios correspondiente al 12,8 % del total de la población chilena. "10 escaños dentro de los 155 constituyentes y 10 escaños supernumerarios", explican.
Además, otra de las propuestas que plantean desde Enama es la auto identificación al momento de votar sin Padrón Electoral Indígena (PEI), dado que el tiempo mínimo aceptable para la obtención del Certificado de Calidad Indígena no es suficiente para las convencionales. Siendo este PEI uno de las indicaciones que plantea el proyecto que presentaría el oficialismo.
Desde antes del plebiscito, el presidente de la Corporación de profesionales mapuche ENAMA Hugo Alcamán había presentado una propuesta que planteaba 23 escaños para representantes de pueblos originarios para el caso de la Convención Constituyente. Ello considerando el Censo del año 2017, en virtud del cual, de una población de 17.574.003 habitantes, un 12,8%, se auto identifica como perteneciente a un pueblo originario, es decir, 2.185.729 personas.
Te puede interesar
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".