La Araucanía es la única región de Chile que no afectó su ejecución presupuestaria por la pandemia

La ejecución de la IX región aumentó tanto en monto bruto como en porcentaje hasta el 31 de octubre, de acuerdo a información publicada esta semana por Subdere.

Pese a la pandemia y los efectos económicos que ha dejado como consecuencia en el país, el Gobierno Regional de La Araucanía ha destacado por ser el único de Chile que subió su ejecución presupuestaria en relación a octubre del 2019 y además ocupa el segundo lugar con mayor gasto acumulado.

Según el reporte entregado por Subdere, el GORE de La Araucanía aumentó su ejecución presupuestaria en comparación con el año pasado donde, a esta fecha, la ejecución alcanzó los $73 mil 550 millones y este año va en $83 mil 118 millones, lo que se traduce en que el efecto pandemia no significó una subejecución presupuestaria.

Dada a conocer estas cifras, el intendente Víctor Manoli destacó el trabajo realizado por el gobierno regional, donde el esfuerzo en conjunto con el Administrador Regional, jefes de división, Consejo Regional y funcionarios del Gobierno Regional ha significado que las cifras sean a favor de los habitantes de la región a través de los distintos proyectos para el desarrollo regional y comunal.

En este sentido, el intendente Manoli dijo: "esto sido un esfuerzo colectivo del gobierno regional con reuniones de seguimiento semanal con que presido como intendente, donde participan activamente el Administrador Regional, los jefes de división, funcionarios del gobierno regional y por supuesto, el compromiso de los consejeros regionales con una mirada transversal por el bienestar de la región y sus habitantes que es el principal motor de nuestro trabajo".

Finalmente, es importante señalar que el Gobierno Regional de La Araucanía es el segundo del país con mayor gasto acumulado al mes de octubre con un monto de $88 mil 412 millones, correspondiendo a un 73,8%, sólo siendo superada por la región Metropolitana con $89 mil millones, correspondiente a un 75,3%.

Intendente Víctor Manoli.Ejecución presupuestaria en La Araucanía está entre las primeras del país
Enjoy PucónHasta un 20% del presupuesto municipal de Pucón estaría en riesgo si Enjoy no cumple compromiso de pago

Te puede interesar

Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla

El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.

Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación

Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.

Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.

Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones

Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.

La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.