Saffirio advierte fracaso de nuevo servicio de Reinserción Social Juvenil si trabajan funcionarios del Sename
"Todo lo que se diga respecto de las bondades de este nuevo servicio se van al tacho de la basura si pretendemos ejecutarlo con los mismos funcionarios que han sido autores, cómplices o encubridores de violaciones de derechos humanos sistemáticas", acusó el parlamentario.
La Sala de la Cámara de Diputados aprobó y despachó este jueves al Senado, el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y modifica la Ley 20.084, sobre responsabilidad penal de adolescentes, junto con otras normas, iniciativa que lleva casi cuatro años en tramitación y que surgió luego de los graves cuestionamientos al Servicio Nacional de Menores (Sename) y al sistema de justicia y de reinserción infantil, adolescente y juvenil chileno, hace ya una década.
El diputado independiente René Saffirio, quien intervino en el debate, señaló que esta iniciativa significa un avance importante en materia de tratamiento de los adolescentes que pueden estar afectos a responsabilidad penal.
"Es un tema escabroso y de mucho dolor, por la forma en cómo el Estado ha tratado a niños, niñas y adolescentes durante su historia y, particularmente, durante la historia del Sename", dijo
Saffirio repasó los aportes de la iniciativa, como las mejoras introducidas por la Comisión de Constitución, que incorporan el concepto de “garantizar los derechos humanos” y no sólo resguardarlos, como venía originalmente en el proyecto; asegurar la oferta pública en todas las regiones de los programas del nuevo servicio y no sólo "proveer prestaciones" como venía originalmente en el proyecto.
Sin embargo, el diputado recalcó los graves problemas que tiene esta iniciativa, como es que, serán los mismos funcionarios del Sename quienes podrán tener continuidad laboral en el nuevo servicio.
"Hay un problema gravísimo. Todo lo que se diga respecto de las bondades de este nuevo servicio se van al tacho de la basura si pretendemos ejecutarlo con los mismos funcionarios que han sido autores, cómplices o encubridores de violaciones de derechos humanos sistemáticas, reconocidas por organismos internacionales y reconocidas por Chile en el contexto del desarrollo de las actividades propias del Sename", acusó.
Finalmente, el legislador de La Araucanía recalcó que es fundamental que todos los funcionarios del nuevo organismo "debieran concursar públicamente y cumplir con todos los requisitos para poder acceder al nuevo servicio que se crea, si no vamos a pretender hacer cosas distintas con las mismas personas".
Te puede interesar
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".