Diputado Mellado critica "ausencia" del Jefe de la Defensa en el resguardo de la seguridad en la región
El parlamentario realizó el llamado debido a los recientes ataques incendiarios registrados en la región. Pidió al uniformado reforzar vigilancia en caminos más transitados entre comunas.
Mayor vigilancia y control preventivo, solicitó el diputado Miguel Mellado (RN), luego de una serie de ataques incendiarios y hechos de violencia registrados en La Araucanía, que han afectado a camioneros, conductores y contratistas forestales, dos de ellos, registrado el pasado 28 de enero en las comunas de Nueva Imperial y Lautaro, donde encapuchados destruyeron maquinaria forestal, además de atentados en la ruta Angol - Collipulli, donde en menos de un mes, atacan dos veces el tendido eléctrico.
"Yo le pido al jefe de la defensa que se ocupe de brindar seguridad a los habitantes de la región, y haga cumplir de manera efectiva el estado de excepción constitucional, donde es él, el encargado de coordinar la seguridad y no lo sentimos, no lo vemos. Yo me pregunto si el estado de excepción es solo una declaración de buenas intenciones, o algo pasa que desconocemos que no se hace cumplir", manifestó Mellado.
"Yo le pido al jefe de la defensa que en conjunto con las fuerzas policiales se coordinen y tal como han protegido a los agricultores, para que puedan cosechar de forma segura, también ocupe todos sus recursos para resguardar la seguridad en quienes transitan por las rutas, por los caminos entre comunas y próximos a regiones vecinas, para proteger a las personas, a camioneros y contratistas forestales que durante el mes de enero, han sido atacados de manera sistemática, tanto en La Araucanía", señaló el parlamentario.
El diputado también puntualizó en el rol del jefe de la defensa. "¿Dónde está el jefe de la defensa, que no lo vemos y no lo sentimos? Estamos bajo estado de excepción y en ese marco yo le pido al Jefe de la Defensa en La Araucanía que refuerce su vigilancia en estos sectores, que ya están identificados como vulnerables de ataques", haciendo mención a los caminos que conectan las comunas y también a las regiones de la Macrozona Sur.
"No puede ser, que en medio de un estado de excepción, sigamos mirando con tanta naturalidad que se derriben postes del tendido eléctrico, en una ruta que tampoco es un camino interior, sino que es una vía que conecta dos comunas, de tránsito frecuente, y donde ya hemos visto que se han registrado atentados", manifestó el parlamentario de RN.
"Yo llamo a las autoridades a tomarse el tema preventivo en serio, y aumentar la vigilancia en estas zonas", manifestó el diputado Mellado", puntualizó el diputado.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.