Política Por: Yuliana Montiel06/02/2021

Candidato a Gobernador Luciano Rivas presentó propuesta para descentralizar La Araucanía

Se trata de una modernización del Gobierno Regional, que busca un Estado que invierta mejor sus recursos y que genere más impacto en las políticas públicas. "El Estado en La Araucanía está altamente concentrado en Temuco, por lo que debemos descentralizar hacia las demás comunas", considera el candidato.

Candidato a Gobernador Luciano Rivas.

La primera elección de Gobernador Regional que se realizará el próximo 11 de abril es sólo el inicio de la anhelada descentralización en nuestro país. En esa línea, el candidato a Gobernador Regional de la colisión Chile Vamos, Luciano Rivas, sostiene que la descentralización no sólo debe ser visible a nivel regional, sino también generar instrumentos que conlleven a disminuir las diferencias territoriales entregando oportunidades de desarrollo para todas las comunas.

"El Estado en La Araucanía está altamente concentrado en Temuco como capital regional, y debemos descentralizar hacia las demás comunas. Para esto, buscaremos fortalecer el trabajo con los alcaldes y sus equipos municipales, ya que quienes están día a día en los territorios conocen las verdaderas necesidades de su gente", argumenta.

Sus propuestas de descentralización consideran la implementación en Malleco de una oficina técnica del Gobierno Regional, compuesta por un equipo multidisciplinario que apoye el desarrollo de proyectos estratégicos para cada municipio de la provincia y fortalezca la capacidad de apalancamiento de recursos de dichas comunas.

"El consejo regional debiera sesionar en audiencia pública una vez al mes en la provincia norte,  para escuchar las necesidades de ese territorio, el conocimiento de las políticas públicas regionales y la participación de nuestra gente; Como tercera medida fomentaremos la descentralización de algunos servicios públicos, que haga más eficiente y efectiva la labor en los territorios y exista una distribución simétrica de recursos y apoyos para las 32 comunas de nuestra región, lo que será acompañado del desarrollo de una plataforma digital de tramites en Línea que facilite la labor de emprendedores y la ciudadanía en general acercando el estado a nuestros habitantes", detalla.

Según Rivas estas tres medidas forman parte de las propuestas en materia de Modernización del Gobierno Regional que buscan un Estado que invierta mejor sus recursos, genere más impacto en las políticas públicas, para que generen y pongan en el centro a las y los habitantes de La Araucanía, en la toma de decisiones de las autoridades y funcionarios.

Estas propuestas se suman a las ya lanzadas que dicen relación con la provincia de Malleco; como la creación de un parque industrial de primer nivel y una Universidad en Angol, el desarrollo del turismo de intereses especiales como el turismo andino, desarrollo del Parque Nahuelbuta, y el turismo en torno al vino y la multiculturalidad.

Organizaciones, dirigentes y profesionales hicieron entrega de más 200 propuestas para Temuco
Candidato a alcalde Roberto Neira completó su programa de trabajo con las prioridades de los temuquenses

Te puede interesar

Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado

El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.

Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024

Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.

Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial

En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.

Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”

Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.

Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal

Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.

Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."

En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".