Multigremial de La Araucanía hace un llamado a restablecer el orden y generar un pacto político
A través de un comunicado, la organización condenó los últimos hechos de violencia que se registraron en las regiones del Biobío y La Araucanía e instó al Gobierno a tomar medidas "realmente efectivas".
Nuevamente la Multigremial de La Araucanía se pronunció por hechos de violencia registrados en la zona sur del país. En esta oportunidad, condenó los atentados que se registraron este jueves en las regiones del Biobío y La Araucanía.
"La Multigremial de la Araucanía una vez más repudia enérgicamente este tipo de acciones que afectan a personas inocentes, trabajadores y empresarios, manifestamos nuestra solidaridad con ellos", señalan en el escrito.
Del mismo modo, en el comunicado plantean: "Llamamos al Gobierno a tomar medidas tendientes a prevenir estos hechos, y especialmente, a tomar medidas realmente efectivas, dentro de nuestro ordenamiento legal, tendientes a desarticular los grupos terroristas y delictuales que hasta la fecha actúan con demasiada facilidad y total impunidad".
"Es responsabilidad del Gobierno a través del Ministerio del Interior mantener el orden público y claramente ello no está sucediendo, por el contrario, vemos con asombro como cada día se constata el aumento de hechos graves de violencia y el crecimiento de las áreas donde el control territorial del estado al menos está en entredicho", reclaman.
Junto con criticar, los hechos de violencia la multigremial llamó a la sociedad civil y a parlamentarios de todos los sectores a ser generosos, "ceder en sus posiciones, transar, para en definitiva contribuir a generar un pacto político que defina un camino común como sociedad para abordar el conflicto que nos aqueja. Sería una gran irresponsabilidad de los líderes políticos no ser capaces de acordar un camino de solución y mantenerse en la crítica de unos hacia otros en un problema que en la práctica ningún gobierno ha podido manejar adecuadamente".
Te puede interesar
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Disminuye la actividad delictiva en Pucón
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Exgobernador Luciano Rivas sigue liderando encuestas regionales
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Senador Huenchumilla informa sobre Planta de Revisión Técnica Móvil para la zona cordillerana
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
Llaman voluntarios a sumarse a la búsqueda de Victoria Palma en el lago Villarrica
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.