Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Las elecciones de alcaldes, concejales, constituyentes y gobernadores se efectuarán en dos días, dando libertad de acción para que los y las votantes elijan la jornada en la que desean sufragar.
La Región15/03/2021Equipo AraucaniaDiarioLa reforma constitucional anunciada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, permitirá que alcaldes, concejales, gobernadores y constituyentes serán elegidos durante las jornadas del 10 y 11 de abril.
El Intendente Víctor Manoli señaló al respecto: "es muy importante que aquellos que van a cumplir su deber cívico, tomen los resguardos, en especial los adultos mayores, enfermos crónicos, embarazadas y personas en situación de discapacidad; es mejor que se organicen para sufragar y evitar aglomeraciones y posibles contagios de Covid-19".
La reforma establece que la custodia de los votos durante la noche del sábado corresponderá al delegado de la Junta Electoral y al Servicio Electoral, quienes en coordinación con los Ministerios de Interior y Defensa deberán velar por la protección de los sufragios emitidos durante la primera jornada.
"Es importante señalar que aquellos que sean designados vocales de mesa, deberán desempeñar dichas funciones los días 10 y 11 de abril y se les entregará un bono de $60.000. En tanto, quienes ejerzan dicha función recibirán un bono equivalente a dos tercios de unidad de fomento", agregó el Intendente.
Otro de los puntos considerados dentro de dicha reforma es el tiempo de la franja, el cual se distribuirá en la forma prevista en la ley 18.700 que considerará un tiempo adicional al contemplado para la franja televisiva para los candidatos independientes en listas de candidatos independientes o fuera de ella. Cabe destacar que la franja se transmitirá entre el 12 de marzo y 8 de abril de 2021.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.