
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Encuesta Plaza Pública Cadem sitúa al candidato Roberto Neira (PPD) 4 puntos arriba de su contendor Daniel Schmidt (Ind. pro RN) y al también independiente Felipe Valdebenito con una alta preferencia, pero muy por debajo de Neira. El margen de error es de 4%, por lo que habría un empate técnico.
Política19/03/2021Una verdadera luz de advertencia se encendió en el comando del candidato independiente Daniel Schmidt, quien compite por la alcaldía de Temuco en un cupo de Renovación Nacional, luego de que la encuesta que se envió a hacer (aún se desconoce quién) a la empresa Plaza Pública Cadem, marcara una diferencia de 4 puntos porcentuales a favor del candidato opositor Roberto Neira (PPD).
La medición se realizó a una muestra de 503 personas, todas mayores de edad e inscritas para votar en Temuco y arrojó que si la elección fuese "este domingo", un 40% del total de la muestra votaría por Roberto Neira, un 36% por Daniel Schmidt, un 23% por Felipe Valdebenito y un 1% por la candidata Jessica Mendez. En la medición hecha en la muestra, Neira se sitúa 4 puntos por arriba del candidato de Chile Vamos. Esta diferencia aumenta a un 5% entre ambos si se proyecta la encuesta al "votante probable".
En el análisis segmentado del sondeo, para Neira y Schmidt son las mujeres quienes más votan por ellos, a diferencia de Felipe Vadebenito, donde son más los hombres quienes lo apoyarían. Asimismo, es en el sector alto donde más votarían por Schmidt, a diferencia de Neira, cuya votación se concentraría en el grupo socioeconómico bajo.
Sin embargo y no obstante el resultado, la encuesta señala que todavía no es posible proyectar un ganador, ya que por una parte el margen de error es de un 4% y por otra, de los encuestados sólo un 57% dice tener totalmente decidido que irá a votar.
La elección de alcaldes y concejales se llevará a cabo en 23 días más, entre el 11 y 12 de abril, por lo que ambos comandos aceleran su trabajo buscando ganar.
Las conclusiones de Cadem
"Reñida competencia en Temuco entre Roberto Neira, Daniel Schmidt y Felipe Valdebenito. No se puede proyectar un ganador", concluye el sondeo y agrega:
• Si las elecciones municipales fueran este domingo, 40% escogería a Roberto Neira como el próximo alcalde de Temuco, mientras que 36% preferiría a Daniel Schmidt. En tanto, 23% de los votos serían para Felipe Valdebenito, y sólo 1% para Jéssica Méndez.
• En la misma línea,13% dice que con toda seguridad votaría por Daniel Schmidt, mientras que 11% estaría seguro de votar por Roberto Neira.
• Con todo, estamos ante un escenario con muy bajo nivel de conocimiento de los candidatos a la alcaldía (25%Neira, 19% Schmidt, 12% Valdebenito y 3% Méndez), lo que vuelve aun más incierto el resultado de la elección que se desarrollará en un mes.
Desafíos pendientes
Mientras que en el trabajo que desarrolla el candidato Roberto Neira, el énfasis debiera estar en unir a la centro izquierda y acercar votos del candidato del Frente Amplio Felipe Valdebenito, quien divide la votación de la oposición, en el comando de Daniel Schmidt las cosas están igual de complicadas.
A la contra campaña que le hizo la ex candidata a las primarias por Temuco Solange Carmine, quien resultó derrotada por Daniel Schmidt, se suma que un sector del partido que lo patrocina, Renovación Nacional, no se unió a su campaña, pero además, poco se ve a la UDI trabajando por Schmidt. Así, al igual que con el candidato PPD, el mayor desafío que tiene el candidato oficialista es unir a su sector con él.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.