
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Encuesta Plaza Pública Cadem sitúa al candidato Roberto Neira (PPD) 4 puntos arriba de su contendor Daniel Schmidt (Ind. pro RN) y al también independiente Felipe Valdebenito con una alta preferencia, pero muy por debajo de Neira. El margen de error es de 4%, por lo que habría un empate técnico.
Política19/03/2021Una verdadera luz de advertencia se encendió en el comando del candidato independiente Daniel Schmidt, quien compite por la alcaldía de Temuco en un cupo de Renovación Nacional, luego de que la encuesta que se envió a hacer (aún se desconoce quién) a la empresa Plaza Pública Cadem, marcara una diferencia de 4 puntos porcentuales a favor del candidato opositor Roberto Neira (PPD).
La medición se realizó a una muestra de 503 personas, todas mayores de edad e inscritas para votar en Temuco y arrojó que si la elección fuese "este domingo", un 40% del total de la muestra votaría por Roberto Neira, un 36% por Daniel Schmidt, un 23% por Felipe Valdebenito y un 1% por la candidata Jessica Mendez. En la medición hecha en la muestra, Neira se sitúa 4 puntos por arriba del candidato de Chile Vamos. Esta diferencia aumenta a un 5% entre ambos si se proyecta la encuesta al "votante probable".
En el análisis segmentado del sondeo, para Neira y Schmidt son las mujeres quienes más votan por ellos, a diferencia de Felipe Vadebenito, donde son más los hombres quienes lo apoyarían. Asimismo, es en el sector alto donde más votarían por Schmidt, a diferencia de Neira, cuya votación se concentraría en el grupo socioeconómico bajo.
Sin embargo y no obstante el resultado, la encuesta señala que todavía no es posible proyectar un ganador, ya que por una parte el margen de error es de un 4% y por otra, de los encuestados sólo un 57% dice tener totalmente decidido que irá a votar.
La elección de alcaldes y concejales se llevará a cabo en 23 días más, entre el 11 y 12 de abril, por lo que ambos comandos aceleran su trabajo buscando ganar.
Las conclusiones de Cadem
"Reñida competencia en Temuco entre Roberto Neira, Daniel Schmidt y Felipe Valdebenito. No se puede proyectar un ganador", concluye el sondeo y agrega:
• Si las elecciones municipales fueran este domingo, 40% escogería a Roberto Neira como el próximo alcalde de Temuco, mientras que 36% preferiría a Daniel Schmidt. En tanto, 23% de los votos serían para Felipe Valdebenito, y sólo 1% para Jéssica Méndez.
• En la misma línea,13% dice que con toda seguridad votaría por Daniel Schmidt, mientras que 11% estaría seguro de votar por Roberto Neira.
• Con todo, estamos ante un escenario con muy bajo nivel de conocimiento de los candidatos a la alcaldía (25%Neira, 19% Schmidt, 12% Valdebenito y 3% Méndez), lo que vuelve aun más incierto el resultado de la elección que se desarrollará en un mes.
Desafíos pendientes
Mientras que en el trabajo que desarrolla el candidato Roberto Neira, el énfasis debiera estar en unir a la centro izquierda y acercar votos del candidato del Frente Amplio Felipe Valdebenito, quien divide la votación de la oposición, en el comando de Daniel Schmidt las cosas están igual de complicadas.
A la contra campaña que le hizo la ex candidata a las primarias por Temuco Solange Carmine, quien resultó derrotada por Daniel Schmidt, se suma que un sector del partido que lo patrocina, Renovación Nacional, no se unió a su campaña, pero además, poco se ve a la UDI trabajando por Schmidt. Así, al igual que con el candidato PPD, el mayor desafío que tiene el candidato oficialista es unir a su sector con él.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.