
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Un camarógrafo que lo acompañaba estaría grave con un impacto de bala en el tórax y en la cabeza. Noticia en desarrollo ...
La Región27/03/2021Según informaron medios de prensa de la zona y radio BioBío, un equipo de prensa de Televisión Nacional de Chile, liderado por el periodista Iván Núñez, fue atacado con armas de fuego a las 20:45 horas de hoy a la altura del cruce de San Ramón km. 32, Ruta P-72-S entre Cañete y Tirúa.
El periodista habría terminado con heridas en su brazo, mientras que un camarógrafo que lo acompañaba, identificado como Esteban Sánchez, se encuentra grave, ya que habría recibido impactos en un brazo, en el tórax y en la cabeza, terminando con estallido ocular. Habría sido reanimado en el Hospital de Cañete y debido a la gravedad de sus heridas, sería trasladado al hospital de Curanilahue.
Núñez se habría comunicado con personal policial para señalar que se movilizaban por la zona, cuando fueron atacados con armas de fuego, manifestando que la persona que estaba con él mantendría lesiones de proyectil en su cabeza.
“Nuestro equipo se encuentra en el hospital de Cañete, donde está siendo evaluada la magnitud de sus lesiones. Estamos pendientes y ocupados del estado de salud de nuestros compañeros”, señaló por su parte TVN.
Según fuentes de AraucaniaDiario, un equipo de la Policía de Investigaciones llegó a la zona para recabar antecedentes, mientras el Coordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquizar, también arribaría la lugar en las próximas horas.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.