
Tohá llama a la Fiscalía a "mejorar su estrategia" por exhumaciones fallidas de Pablo Marchant
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
Comprometió todo su esfuerzo en la Constituyente para asegurar y garantizar los derechos de los niños, fortaleciendo a la familia y reconociendo a nivel constitucional, el principio del interés superior del niño.
Política05/04/2021“Están ocurriendo realidades horrorosas con los niños de nuestro país y ya no podemos quedarnos en las reflexiones y discursos, hay que hacer algo”, sostuvo el candidato independiente a la Constituyente por el Distrito 23, Stephan Schubert, luego de los últimos acontecimientos referentes a la infancia de nuestro país.
Es por eso que el abogado cristiano propone que se apruebe el proyecto de ley que modifica la ley de adopción para acortar plazos del proceso y que los niños institucionalizados puedan llegar con mayor celeridad a familias que los amen y les brinden la protección y contención que ellos necesitan.
“Los niños son los relegados de la sociedad, más aún los institucionalizados. Y claro, no solo no votan, no pagan impuestos, no generan recursos sino que los requieren. Nadie aboga por ellos, nadie ora por ellos, ni pide cuentas al final del día por lo que les pudieron haber hecho o dicho, por eso no podemos seguir tolerando maltrato y vulneración de sus derechos, no podemos continuar como sociedad en la inconsecuencia de tener solo impecables discursos, severas palabras, pero nulo actuar, es urgente modificar la ley de adopción”, afirmó el candidato.
Por último, Stephan Schubert comprometió todo su esfuerzo en la Constituyente para asegurar y garantizar los derechos de los niños, fortaleciendo a la familia y reconociendo a nivel constitucional, el principio del interés superior del niño. “El dolor de esos pequeñitos me duele y me comprometo a hacer mi mayor esfuerzo desde donde me encuentre, mañana desde la redacción de la nueva Constitución y luego desde la sociedad civil”, dijo el candidato.
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.