Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
A las afueras de Provida habían al menos 50 personas esperando su turno de atención, ya sea para pedir el tercer retiro o para aportar documentación que le habían solicitado con antelación.
La Región04/05/2021Desde la puerta de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Provida, por la vereda, eran varias las personas que hacían fila ayer, primer día de solicitud del tercer retiro de fondos. Al menos 50.
Una de las personas que hacía la fila sin embargo, no estaba parada para hacer su tercer retiro si no, el segundo, el que no ha podido retirar debido a todo lo que le piden en la AFP. "Todavía no lo he podido sacar. Me tramitan, me piden uno y otro documento, que tengo deuda de pensión alimenticia y no la tengo", contó la mujer.
"He traído papeles y no, después aparece otra pensión alimenticia, que la de mi ex marido, pero me la dieron a mí, entonces tienen que retenerle a él, no a mí y me han tramitado mucho", dijo la señora.
Otro de quienes hacían la fila ayer, a las afueras de Provida contó que estaba haciendo la fila para pedir su tercer retiro, eso sí, en todo de broma, dijo que lo retiraba para comprarse un vehículo. "Para comprarme un auto cero kilometro ... no, mentira, para los gastos personales", dijo el hombre.
Sin embargo, uno de los problemas que ha sido más recurrente, es que todo se debe hacer "on line", algo que para algunos -principalmente los adultos mayores- es muy difícil. "Yo vengo a acompañar a mi papá. eso es lo que hago, ya que no ha podido hacer sus trámites por internet", dijo otra de las asistentes entrevistadas por AraucaniaDiario.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.