Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
El objetivo es generar una alianza que permita relevar a esta industria como un eje estratégico del desarrollo económico regional, considerando que ha sido uno de los sectores más afectados por las restricciones que ha generado la crisis sanitaria.
La Región09/05/2021Equipo AraucaniaDiarioCon el propósito de aunar criterios y esfuerzos en torno a diversas acciones que beneficien el progreso de la industria turística, se concretó esta firma de convenio que compromete un trabajo mancomunado entre ambos organismos.
Así lo señaló el Director de Sernatur Araucanía, Alexis Figueroa, quien junto con destacar esta alianza, adelantó que los esfuerzos actualmente están orientados en las líneas de desarrollo y promoción, las que buscan fortalecer la reactivación del sector, y son a la vez puntos de vital importancia para los objetivos que ambos organismos tienen y que potenciarán a través de una labor en conjunto.
“Este convenio nos permitirá unir fuerzas y trabajar de manera conjunta entre la Agencia y Sernatur, a fin de enfocarnos en la reactivación y desarrollo de la oferta turística local, que sin lugar a dudas es uno de los pilares fundamentales de nuestra economía regional”, expresó Figueroa.
Este convenio que se extenderá por un año, significa el vamos a un trabajo coordinado entre ambos organismos, que de manera conjunta liderarán ideas de desarrollo para el beneficio de los diversos proyectos turísticos que se ejecutan en la región, así lo comentó el Gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez.
“Sernatur Araucanía y la Corporación de Desarrollo están generando esta alianza estratégica para ir en apoyo de la actividad turística de La Araucanía. Y este convenio es el puntapié inicial de iniciativas concretas para este año, las cuales iremos comunicando prontamente”, dijo Sáez.
El presente convenio se extenderá hasta el 31 de abril del 2022, periodo de tiempo donde ambos organismos deberán organizar y generar diversas acciones de promoción, desarrollo y fomento, concernientes al fortalecimiento del turismo como un eje económico prioritario para la región.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.