
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Cerca del medio día de este lunes y en la plaza Aníbal Pinto de Temuco, se reunió el alcalde Jaime Salinas y el alcalde electo, Roberto Neira, quien ejercerá desde el próximo 28 de Junio. El actual edil explicó porqué no apoyó a Daniel Schmidt.
La Región18/05/2021Este fin de semana fuimos testigos del proceso eleccionario que se llevó a cabo en todo el país, el cual a pesar de haber contado con una baja participación de votantes, fue una jornada histórica, ya que por primera vez se escogió a un gobernador regional y a los convencionales constituyentes que redactarán la nueva Constitución.
La reunión, en pleno centro de Temuco, contó con la presencia del alcalde Jaime Salinas (RN) y el alcalde electo Roberto Neira (PPD), quienes se refirieron al proceso de traspaso de mando y a las futuras propuestas para Temuco, que esperan convertir a la comuna en una capital regional que haga partícipe a los ciudadanos de las decisiones que se lleven a cabo.
Renuncia de directiva regional
AraucaniaDiario conversó con el Alcalde Jaime Salinas, quien, respecto a las elecciones de este sábado 15 y domingo 16 en los locales de votación, expresó: "Quiero felicitar a los ciudadanos que participaron de este proceso democrático, ellos alzaron su voz y hoy, yo vengo a recibir al alcalde que ellos eligieron (...) trabajaré con el alcalde electo para entregar como corresponde el municipio y no como me lo entregaron a mí, a mi no me entregaron nada, pero yo lo entregaré como corresponde, por que eso es hacer política".
Salinas solicitó además, abiertamente, la renuncia de la directiva regional de Renovación Nacional, debido a que el partido de Chile Vamos, perdió en varias comunas de la región, especialmente en Temuco, luego de 12 años y en también en Padre Las Casas.
"Yo le pido a la Directiva Regional que dé un paso al lado, porque aquí tiene que haber una reingeniería de partido y volver en cuatro años más con otro tipo de gobernación", expresó Salinas públicamente.
Escaso apoyo de Intendente y parlamentarios
Una de las reflexiones que se llevará por siempre el alcalde al dejar el sillón municipal según mencionó, será la baja participación y apoyo de los parlamentarios de su mismo partido, Renovación Nacional. Tal como lo manifestó en su publicación de Facebook dos días antes de la elección.
"Yo creo que se equivocaron (...) los esperé más de 90 días para que fueran a hacer partido y nunca fueron. No fue el Senador García, el Diputado Mellado, no fue el propio presidente regional René Manuel García, no tuve ningún apoyo", comentó Salinas.
Finalmente, el alcalde expresó que esta angustiante situación por la que tuvo que pasar produjo que cambiara rotundamente su mirada hacia lo que llama "color político".
"No importa el pensamiento político, solo hay que trabajar en equipo", enfatizó el alcalde de Temuco.
"Hoy, las políticas cambiaron (...). Yo estoy muy contento y le agradezco a todos los funcionarios municipales por la labor cumplida, trabajaré hasta el último día y espero salir por la puerta de la municipalidad y no escondido por el subterráneo", expresó finalmente el alcalde en exclusiva a AraucaniaDiario, quien dejará su puesto el próximo 28 de junio.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.