
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Germán Vergara fue elegido por la ciudadanía para ser la máxima autoridad comunal de la comuna lacustre. Dijo no haber tenido apoyo por parte del Gobierno, salvo por el lado del MOP.
La Región19/05/2021Si alguien ganó una alcaldía gracias a su perseverancia, es el ex concejal de Villarrica Germán Vergara, quien fue elegido alcalde de la ciudad lacustre este sábado 15 y domingo 16 de mayo, luego de renunciar a su militancia en Renovación Nacional para presentarse como candidato independiente, por fuera al candidato oficial del Gobierno Ronal Seiffer, manifestando que no tenia nada que perder.
El concejal en ese entonces y actual alcalde electo, expresó que en reiteradas ocasiones intentó obtener una respuesta de su ex partido y de los diputados del distrito, pero nunca le respondieron, aunque la ciudadanía sí.
"Este es el triunfo de la gente, del pueblo de Villarrica que quiere cambios. Mi eslogan decía la gente esta primero, así que el triunfo se lo dedico a nuestra gente, a nuestra ciudad, a los agricultores, a la gente del campo (…) a todos los que me dieron este gran triunfo", manifestó el alcalde electo.
Seremi del MOP
Y fue a través de un video que Vergara expresó que durante su campaña, no obtuvo apoyo ni respuestas por parte de candidatos y parlamentarios que pertenecían al su mismo partido (RN). Tampoco de autoridades de gobiernos, seremis o directores de servicio. Situación similar a lo que ocurrió con el Alcalde Jaime Salinas de Temuco, quien terminó por apoyar a un partido opositor.
"Fue una campaña en donde llegamos a todos lados y en contra de todos, aquí estuvo mi Gobierno (ex Gobierno) en contra mía. Fueron algunos los que me apoyaron y en ese entonces quiero resaltar a Henry Leal, que puso la cara por mí y eso hay que destacarlo, porque las otras personas no tuvieron los pantalones siendo yo un candidato prácticamente de derecha", manifestó Germán Vergara.
"Por eso quiero felicitar y saludar a mi amigo Henry Leal y decirle que estoy con él siempre. Porque así es la gente que se quiere ayudar, yo creo que acá el triunfo es para todos, eso es lo importante", manifestó respecto al apoyo que tuvo por parte del Seremi del MOP en su candidatura a alcalde.
A pesar de que Vergara no postuló por Renovación Nacional, si no mas bien independiente, expresó su preocupación por la derrota que tuvo la derecha en estas elecciones históricas.
"Lamentablemente estoy muy preocupado por la derrota que tuvo Renovación Nacional acá en Villarrica, una gran derrota ya que siempre estábamos de ganadores pero esto fue una derrota para el partido. Yo creo que con esto está demostrado que la ciudadanía quiere gente nueva y gente que trabaje", expresó Vergara.
"Yo trabajé doce años de concejal, siempre con la gente y eso es lo más importante" manifestó finalmente.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.