Fallece gendarme que se accidentó practicando parapente en Temuco
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
El sargento primero Francisco Benavides García recibió un sólo disparo directo al pecho y falleció en el hospital de Collipulli momentos después. Vivía junto a su familia en la comuna de Quillón, región del Biobío.
La Región25/05/2021Equipo AraucaniaDiarioDesde Quillón, en la región del Biobío y en un helicóptero institucional, fueron trasladados a Temuco la viuda y los tres hijos -de 11, 13 y 16 años- del sargento primero de Carabineros Francisco Benavides García, luego de que se confirmara su asesinato dentro de lo que se denomina el Conflicto Indígena en La Araucanía.
El funcionario, cuya muerte se registró a las 16:35 horas según el parte médico, tenía 42 años y prestaba servicios desde comienzos de 2016 en la Segunda Comisaría de Control de Orden Público (COP), de Pailahueque.
"Hablé con su señora Carolina, deja tres hijos, una familia destruída. Quiero hacer un llamado a todos los responsables del sistema de persecución criminal, para que trabajemos en conjunto y con la fuerza que se necesita ... lograr la detención de los autores. Este hecho no va a quedar impune. Le he comprometido a ella el trabajo de todos nuestros organismos especializados", dijo al respecto el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
Su fallecimiento lo convierte en el mártir 1.222 de Carabineros y se produce en una emboscada, luego de que prestara cobertura a personal territorial por procedimientos de despeje en la ruta R-35, cerca del fundo donde se desarrolla el proyecto del Parque Eólico Malleco y donde meses atrás fue asesinado el trabajador Pedro Cabrera Benavides, de 49 años.
De acuerdo con los antecedentes preliminares que entregó la institución, los carabineros fueron atacados desde las inmediaciones y una posición de altura, resultando herido por el impacto de una bala bajo el pectoral izquierdo, lo que le causó la muerte minutos después en el hospital de Collipulli.
“Hay grupos que operaron de manera coordinada para bloquear la ruta. Ellos saben que siempre va a llegar personal de COP (Control de Orden Público) de Carabineros, y no me cabe duda de que estaban coordinados para aquello”, dijo por su parte el ministro del Interior Rodrigo Delgado.
Investigación
Quedó a cargo de la investigación del asesinato del sargento Benavides el fiscal de alta complejidad de La Araucanía Carlos Bustos, quien también indaga el homicidio del cabo Naín y quien formalizó al único imputado en el caso en marzo de este año.
Bustos fue nombrado con dedicación exclusiva y trabajará con el mismo equipo, del del OS-9 de Carabineros de Santiago, que indagó el homicidio de Nain. "Esta es una lamentable noticia, que enluta las filas de Carabineros, pues uno de sus miembros en cumplimiento de servicio, ha sido asesinado", dijo el fiscal regional suplente de La Araucanía, Alberto Chiffelle.
Hasta altas horas de anoche lunes particulares y personas cercanas a la institución, se reunieron a las afueras de la Segunda Comisaría de Temuco para rechazar el cobarde asesinato del cabo primero de Carabineros y manifestar su apoyo a su familia.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.