
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
A eso del medio día de este jueves, se presentó un recurso de protección en favor de la Comunidad Indígena Dalpin-Coihueco, de la Comuna de Pitrufquén, por lo que consideran es un impacto negativo tanto a la calidad de vida de los vecinos y vecinas, cómo al medioambiente, producto de la extracción de áridos indiscriminada por parte de particulares.
La Región13/06/2021Según el testimonio de los denunciantes, desde hace largo tiempo la extracción de áridos vendría afectado su calidad de vida, el territorio, la disponibilidad de agua para el consumo humano, entre otros.
Conforme a lo que declara el documento, “Los recurrentes han sido permanentemente afectados por las faenas irregulares, desarrolladas por una serie de personas y vehículos de transporte y extracción ligados en este punto, a la empresa Sociedad Agrícola, Ganadera y Transportes Fonseca Spa., representada por don Leonidas Fonseca Salas”.
Por otra parte, cabe destacar que ésta no es la primera acción legal que presentan los afectados, puesto que en enero de este año, y contra la misma empresa, ya se había entablado un recurso de protección por causas similares.
En palabras de la abogada Manuela Royo, quién presentó el recurso junto a Modatima, movimiento por la Defensa del Agua, la Tierra y el Medioambiente, y en representación de la comunidad y las familias, este daño medioambiental es ilegal. "Atenta contra los derechos de la comunidad, quienes tienen Título de Merced respecto al lugar donde se está desarrollando este daño ambiental, razón por la cual presentamos esta acción de protección”, expresó.
Por último, y según consta en el documento, la empresa no habría contado con las autorizaciones pertinentes por parte de la Municipalidad, por tanto las actividades de extracción se estarían realizando sin mediar ninguna autorización o aprobación por parte de la autoridad ambiental.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.