
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Con 129 votos a favor y ninguno en contra, se aprobó el proyecto que busca apoyar a las pymes.
La Región12/06/2021Este 10 de junio se votó el proyecto que busca beneficiar a las pymes, estableciendo nuevas medidas tributarias para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, por la crisis generada por la enfermedad del Covid-19. En la ocasión, no hubo manifestación alguna de alguien que no haya estado de acuerdo con entregar este beneficio que llegará a cerca de 800 mil pymes.
En especial, los parlamentarios de oposición también apoyaron la iniciativa del ejecutivo, algo que no se venía dando desde hace un tiempo.
Sin embargo, la iniciativa volverá al senado, puesto que el parlamentario, Daniel Núñez del partido comunista (PC), ingresó una indicación para que los comerciantes de ferias libres también puedan recibir el aporte económico.
De ser aprobado el proyecto por el senado, deberá ser promulgado por el presidente Sebastián Piñera.
Bono a Pymes
Respecto a la importancia de este bono que será entregado a las pymes, el diputado, Mario Venegas, expresó: "El proyecto es una ayuda probablemente insuficiente, pero sin duda este apoyo que se expresa en el millón, más la posibilidad del IVA y otras ayudas que tienen que ver con otras medidas de apoyo a las pymes, son un alivio".
"No digo que sea la solución, pero sí un alivio y esa es la razón por la que aprobamos el proyecto de ley", añadió.
Por otra parte, la diputada, Andrea Parra manifestó que el bono para pymes y el IFE universal alivian a familias y emprendedores. "Es algo que debió pasar hace más de un año pero producto de la tozudez del gobierno demoró demasiado. De todas formas espero que estos beneficios efectivamente ayuden a reducir la movilidad pues estamos enfrentando un momento durísimo de la pandemia y se requiere el esfuerzo de todos para aguantarlo", puntualizó.
Requisitos
Podrán optar a este beneficio quienes:
(1) Correspondan a los rubros de gastronomía, eventos de cultura, peluquería, belleza, gimnasios, servicios de turismo, transportes, jardines infantiles y que hayan tenido alguna venta en 2019.
(2) Hayan tenido al menos un trabajador contratado.
(3) Quienes hayan declarado ingresos por ventas al menos dos meses en 2020 continuos o discontinuos.
Las Pymes podrán optar al beneficio 15 días después de ser publicada en el Diario Oficial, a través de un banner disponible en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.