
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
El parlamentario DC recalcó que se abre una posibilidad de diálogo para La Araucanía.
La Región31/07/2021“El Centro Nansen ha señalado que acepta esta posibilidad de diálogo, y es fundamental que esto sea acogido por el gobierno de Chile". Con estas palabras, el senador Francisco Huenchumilla (DC) valoró el anuncio del Centro Nansen de Noruega, organismo que accedió a actuar como mediador de diálogo en La Araucanía.
“Yo hago un llamado al presidente de la República y a las autoridades de gobierno, para que acepten esta posibilidad, puesto que según entiendo, el gobierno de Noruega ha dado un amplio respaldo al Centro Nansen para que pueda trabajar acá en Chile, en este conflicto”, destacó el parlamentario.
“Entonces es fundamental el apoyo del gobierno de Chile, para que este trabajo comience, y de esa manera podamos iniciar un proceso de diálogo, que encamine a la solución de los problemas y nos lleve a una paz para la región, única manera de poder tener una convivencia pacífica en desarrollo, con justicia y reparación”, consideró el parlamentario.
Conflicto
“Todos sabemos que en nuestra región tenemos un conflicto (…) que ha traído una situación de violencia, y que ha traído además un clima entre todas las organizaciones, los distintos grupos que conforman la sociedad regional de La Araucanía, de falta de confianza y de falta de credibilidad. Cuando sucede esto, es imposible sentarse a la mesa para buscar las diferencias y los puntos de coincidencia”, lamentó el senador.
“Si no es posible el diálogo entre nosotros, es fundamental que venga alguien de afuera, neutral, independiente, de prestigio, que le dé confianza a todos, y que tenga además la experiencia de haber participado en otras situaciones conflictivas (…) que ayude a un proceso de diálogo, donde las partes puedan decir cuáles son los temas, sus aspiraciones, los problemas, los puntos más difíciles, y cuáles podrían ser los caminos”, consideró.
Reconocimiento
Finalmente, el senador DC destacó que los rectores de las universidades de la región, y el señor obispo de Temuco, han hecho un llamado al diálogo en nuestra región.
"(…) valoro profundamente este llamado al diálogo que han hecho los rectores de las universidades, que son entes de formación intelectual, cenáculos de la cultura y del pensamiento, junto con la autoridad moral que significa el señor obispo de Temuco, para que se pueda iniciar este proceso”, apuntó.
En la misma línea, el parlamentario detalló: "El Centro Nansen de Noruega (es) un organismo que tiene amplia experiencia y prestigio a nivel internacional, puesto que ha participado en distintos procesos y conflictos en distintas partes de África, Asia, y Europa, también en América”.
Huenchumilla agregó que esta posibilidad fue también conversada por los senadores de la región y el obispo, y diversas autoridades del gobierno, así como también diversos líderes del mundo mapuche y de la sociedad civil de distintos gremios.
“En consecuencia, mi valoración a lo que han hecho los rectores y el señor obispo, y un llamado al gobierno para aceptar este proceso de diálogo, dando el apoyo al Centro Nansen de Noruega para que empiece prontamente sus tareas”, concluyó el legislador.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.