Escucha activa, hacer preguntas que ayuden el entendimiento y mapeo de situaciones, son algunos de los contenidos de un nuevo taller del Centro Nansen con 7 universidades de La Araucanía.
Se mantenía internado y en estado grave producto de una enfermedad terminal. Uno de sus objetivos fue siempre buscar el término al "conflicto en la región".
El director de la misión en Chile, Alfredo Zamudio, señaló que su contribución en La Araucanía es a través de talleres de diálogo, no como negociadores.
En dependencias de la Cámara Alta en Valparaíso, el senador Francisco Huenchumilla recibió la visita protocolar del embajador de Noruega, Jostein Leiro, en donde el parlamentario destacó el modelo de desarrollo de dicha nación como un patrón a seguir.
Actores del mundo académico, social, dirigencial, productivo y de diferentes comunidades mapuche se reunieron durante tres jornadas para participar del primer taller presencial que realiza el Centro Nansen para la Paz y el Diálogo en nuestra región.
Un grupo de dirigentes mapuche solicitan al Presidente Sebastián Piñera que ante su última intervención que efectuará en la Asamblea General de Naciones Unidas, este 22 de septiembre, pida apoyo internacional a los organismos competentes para construir un "proceso de Paz en La Araucanía".
Hicieron entrega de una carta a los rectores de las universidades de La Araucanía y al obispo Héctor Vargas. Además, solicitan al presidente de la República que pida la mediación de los organismos multilaterales correspondientes que operan bajo el derecho internacional humanitario.
El parlamentario DC recalcó que se abre una posibilidad de diálogo para La Araucanía.