
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Los gremialistas buscan recuperar los dos cupos que hoy están en manos de Renovación Nacional y que en su oportunidad perdieron Enrique Estay y Gonzalo Arenas. Ambos candidatos son de la región.
Política29/08/2021Reiterando la necesidad de que los candidatos a parlamentarios que van por La Araucanía sean de la región y no "traídos" desde afuera, como ha sido muchas veces la costumbre en la Unión Demócrata Independiente UDI, con casos como los del ex diputado Gonzalo Arenas, Enrique Estay o más recientemente, el ex diputado Gustavo Hasbún, el comité electoral del partido de derecha decidió llevar como candidatos a diputados por el distrito 22, que incluye todo Malleco, más las comunas que se encuentran al norte de la provincia de Cautín: Lautaro, Perquenco, Melipeuco, Galvarino y Vilcún; a dos candidatos que realmente son de la región.
Y es que si bien es cierto, el cupo de la ex directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor Senama, Karin Mella (de Los Sauces) ya estaba asegurado, hasta el fin de semana pasado aún no se definía si el candidato que la acompañaría sería el empresario y agricultor Pablo Herdener (de Lautaro), o el hijo del ex diputado por el antiguo distrito 49 Enrique Estay (del mismo nombre que su padre), quien comentó que vivía en Lautaro.
Sin embargo, la impaciencia pudo más y Estay -quien no es militante de la UDI a diferencia de los otros dos- se decidió a ir finalmente por el Partido Republicano, lo que anunció la colectividad a través de redes sociales y luego, el domingo pasado, donde fue presentado formalmente en el Cerro Ñielol por el propio Kast, quien según fuentes de AraucaniaDiario, sería además su padrino de confirmación.
Candidatos definitivos
Así las cosas, la plantilla por Malleco terminó compuesta por la saucina Karin Mella y por el lautarino Pablo Herdener, y por el lado de Renovación Nacional, por el actual diputado Jorge Rathgeb (dos periodos), el ex consejero regional Juan Carlos Beltrán y la ex candidata de RN María Castillo.
"Yo creo que los candidatos que representen a la provincia y al sector deben ser de a región. No está bien que nos manden candidatos de afuera y que después nos pidan votar por ellos. Nuestro equipo quedó muy bien constituido, tanto por el lado de don Pablo Herdener y por el nuestro", dijo la candidata Karin Mella.
"Ya es tiempo de que cambiemos. Los mismos que han hecho mal las cosas, los mismos que han hecho malas leyes, no deben continuar. Necesitamos seguridad, poder vivir tranquilos y terminar con las injusticias que los mismos diputados que están hoy, han generado", dijo Karin Mella.
"Por eso en noviembre vamos a ganar y dar un giro a cómo se hacen las cosas en Malleco y en la región", finalizó la ex directora regional del Senama.
Por su parte el candidato de Lautaro manifestó lo importante de que quienes quieran ir al Congreso, representando a la región, sean de la zona y no de afuera. "Por supuesto que es importante que quienes vayan a legislar sobre los intereses de nuestra región, sean de acá, ya que se debe tener arraigo y conocimiento de la zona", señaló Pablo Herdener.
El periodo oficial de campañas políticas parte el 22 de septiembre y a contar del lunes pasado, el Servel tiene 10 días para confirmar las declaraciones de candidaturas que se realizaron.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.