
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El abanderado del Partido Republicano prometió bajarse el sueldo y reducir ministerios de ser electo.
La Región23/08/2021“Chile ha vivido una crisis económica profunda y necesitamos un gobierno de austeridad. Bajaré mi sueldo como Presidente a la mitad y disminuiremos significativamente los sueldos y asignaciones de las altas autoridades del Estado, incluyendo a ministros, senadores, diputados, jueces y fiscales ...”, manifestó José Antonio Kast al lanzar su candidatura a presidente de la República, desde el Cerro Ñielol de Temuco.
“Mi primer gabinete no tendrá 24 ministros, sino que apenas 12 porque fusionaremos los gabinetes y disminuiremos drásticamente el gasto en asesores y personal en toda la línea de gobierno”, agregó.
"... porque es indispensable gobernar con el ejemplo, el que gobierna debe ser, como decía el ex Presidente Alessandri, el primero en el sacrificio, en la austeridad y en el cumplimiento del deber", dijo Kast.
Además, Kast criticó la gestión del Presidente Sebastián Piñera y las promesas de campaña que hizo, y aseveró: “ni él, ni su coalición, las cumplieron y que por eso su Gobierno pasará a la historia como uno de los peores gobiernos desde que existimos como nación independiente”.
El abanderado de la derecha también criticó al nuevo pacto "Chile Podemos +" (ex Chile Vamos). "Podrán cambiarse el nombre, podrán cambiar de rostro, pero no podrán borrar cuatro años de mal gobierno para Chile", fustigó.
Y deslizó críticas al candidato del oficialismo, Sebastián Sichel, con quien disputará los votos de la derecha. "Hay programas que enarbolan las banderas de la izquierda y se resisten a defender con convicción las banderas de la libertad, el orden y el progreso. No da lo mismo quien gana la elección. No da lo mismo quien asumirá el liderazgo del país a partir de marzo", cerró Kast
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.