
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Gracias a un operativo coordinado por el Servicio de Registro Civil, Junji Araucanía y la Seremía de Justicia y Derechos Humanos, cerca de 18 niños del Jardín Infantil Parque Costanera 2 de Temuco, lograron obtener su primer documento.
La Región25/08/2021Hasta el lugar, se desplegó un equipo del Servicio de Registro Civil e Identificación, acompañado por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, su director y el director regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles para atender la solicitud de la comunidad.
“Durante agosto, estamos trabajando como jardín infantil en el mes del niño y la niña y lo hemos enfocado en los derechos que ellos tienen. Esta actividad está basada en el derecho a la identidad, a tener un nombre y a tener una nacionalidad, porque todos sabemos que los niños y niñas desde que nacen ya son ciudadanos”, señaló Martita Roa Durán, Directora Jardín Infantil.
Mientras que la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Sthepanie Caminondo, calificó de anhelado el operativo que se llevó a cabo en conjunto con el Registro Civil, el cual permitió a los niños y niñas que se encuentran de forma presencial en el jardín, obtener dicha identificación.
“...cumpliendo con el compromiso del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, que es facilitar el acceso a los servicios del sector justicia", afirmó.
"Tenemos que estar donde la gente nos necesita. Estamos muy contentos de haber realizado este trabajo en terreno, en este jardín maravilloso que cumple con todas las normas sanitarias”, expresó.
Por su parte, Juan de Dios Fuentes, Director Regional del Registro Civil, agregó de este tipo de actividad se enmarca dentro de lo que se ha definido con la Seremía de Justicia y con el Delegado Presidencial de acercar los servicios públicos a la comunidad, de asistir a los lugares donde las personas requieran.
“En el concepto de modernidad del estado, está la posibilidad de que sea el servicio que vaya a las personas y no las personas al servicio, lo importante es cubrir la necesidad, esa es nuestra misión, por lo tanto hoy día estamos atendiendo a todos los vecinos que necesitan su clave única o renovar su cédula de identidad, ya sea porque se les extravió o se venció o por cualquier otra razón”, aseguró.
En tanto el Director de Junji Araucanía, Juan Pablo Orlandini, se mostró contento con la actividad que permitirá que los niños obtengan su pequeño carnet de identidad.
"...pasan a ser ciudadanos del Estado de Chile, aprovechando la actividad para que muchos apoderados y vecinos puedan sacar la clave única. Esta acción beneficia muchísimo a las familias y por supuesto, a los niños y niñas del jardín”, sostuvo.
El Jardín Infantil Parque Costanera 2 cuenta con espacios para la atención de niños y niñas de nivel sala cuna y medio, con capacidad para 50 menores y 15 personas que forman parte del cuerpo educativo.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.