Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
A tan solo horas de haber anunciado el decreto que establecerá estado de emergencia en La Araucanía y Arauco, se registraron dos nuevos siniestros en la Macrozona Sur. La CAM se habría adjudicado los atentados.
La Región13/10/2021Dos ataques incendiarios se habrían generado la tarde de este martes, en horas posteriores al anuncio del presidente de la república, Sebastián Piñera, de decretar estado de excepción en la región de La Araucanía y Arauco, ante el aumento de hechos violentos en la Macrozona Sur.
La medida permitirá el apoyo de Fuerzas Armadas en la zona, respecto a seguridad, patrullaje y transporte, eso sí, sin reemplazar las labores de Carabineros y la Policía de Investigaciones.
Uno de los hechos habría ocurrido en el Fundo Santa Lidia, ubicado en la ruta que une Traiguén con Lumaco, en donde una maquinaria y algunos camiones forestales resultaron incendiados.
Un grupo de seis sujetos encapuchados habría ingresado al recinto, atacando una faena forestal, destruyendo a lo menos 4 maquinarias, 3 camiones y 3 camionetas. Los antisociales además, habría efectuado disparos hacia las personas, según expresó el coronel Cristian Mansilla, de la prefectura de Malleco.
El segundo hecho se registró en la ruta Carahue y Tirúa, en la región del Bío Bío, lugar en que una camioneta habría sido interceptada, resultando eventualmente con impactos balísticos.
Habría sido la Coordinadora Arauco Malleco quien se adjudico los dos ataques de este martes, mediante un comunicado en que habrían confirmado que la acción correspondería a una respuesta o "defensa" a la "ofensiva" del Gobierno de enviar militares al "Wallmapu".
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.