
Fraude en Bomberos podría ser más extenso y por un mayor monto
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
Fueron dos hechos los que se registraron la mañana de este martes, uno de ellos en Vilcún y otro en Padre Las Casas. En ambos sectores, se habrían encontrado lienzos alusivos a la denominada "causa mapuche", exigiendo además el retiro de los militares en la macrozona sur.
La Región19/10/2021Se trataría de dos ataques incendiaros, registrados en horas tempranas de este martes en Metrenco, comuna de Padre Las Casas, en donde un grupo de personas llegó a una vivienda deshabitada para luego prenderle fuego y otro en Vilcún, donde los antisociales también habrían destruido un inmueble.
En pleno estado de excepción se siguen realizando estos ataques que dejan grandes perdidas. Recordemos que la noche del domingo 17 de octubre, se registró un ataque que dejó como saldo a lo menos 7 maquinarias quemadas, paralelamente otros dos atentados más ocasionaron encapuchados, dejando lienzos en el sector.
Y fue en horas tempranas de este martes 19 de octubre, que dos nuevos hechos se registraron en La Araucanía. El primero de ellos en la comuna de Padre Las Casas, sector de Metrenco, en donde una vivienda resultó completamente dañada producto de las llamas.
Ante esto, el subcomisario de la Policía de Investigaciones, Héctor Bravo, afirmó que el Ministerio Público instruyó la concurrencia hasta el sector de los hechos". Afortunadamente, en la vivienda no se encontraban ocupantes y en los alrededores dejaron lienzos alusivos "a la violencia rural”.
Un segundo hecho tuvo origen en la zona rural de la comuna de Vilcún, en donde una vivienda también deshabitada fue totalmente quemada. En el lugar de los hechos también se encontraron panfletos.
Tras los ataques, nuevamente el Delegado Presidencial, Víctor Manoli reiteró su rechazo a todo tipo de violencia en la región y señaló que "estos hechos ratifican los motivos que llevaron al gobierno del Presidente a decretar Estado de Emergencia, por lo que los patrullajes se intensificarían".
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El director de obras de un municipio planificó un viaje a Bariloche y luego relató síntomas falsos a su doctora, para que le extendiera una licencia médica.
De acuerdo al Ministerio Público, los delitos los cometió aprovechando su condición de cuidadora de los niños.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
La comuna fue la primera de la región en recibir la visita de autoridades nacionales para levantar propuestas de la juventud y construir el Plan Comunal.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.