
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Para el legislador, este punto lo tienen claro “no sólo los militares que están acá en La Araucanía; lo tiene claro el Ejército y todas las Fuerzas Armadas. Por algo, hace un tiempo atrás, un alto mando del Ejército le enmendó la plana al presidente cuando dijo ‘mire, nosotros no estamos en guerra con nadie’”, recordó.
La Región23/10/2021“Yo he estado mirando atentamente esa disposición del gobierno...Muchos me han dicho, no has dicho nada tú sobre este tema; pero efectivamente, quise mirar, escuchar, ver qué es lo que pasa. Los problemas no se solucionan por la fuerza, no se van a solucionar por la fuerza. Entonces, una vez más, se equivoca el gobierno”. Con estas declaraciones, el senador Francisco Huenchumilla se refirió al estado de emergencia en La Araucanía.
“Yo estoy cierto que las Fuerzas Armadas tienen un sentido profesional, porque han sabido aprender de la historia. Y saben que ellos están para la defensa nacional, para la defensa de la soberanía nacional”, expuso.
Claridad y consecuencias
Huenchumilla insistió en que dichas instituciones “no están para solucionar los problemas políticos a los políticos, ni para el orden público".
"... si ellos hacen el trabajo sucio a los políticos, que no son capaces de enfrentar un problema de fondo como el que tenemos acá en La Araucanía, después terminan presos en Punta Peuco”, aseveró.
Aseguró que no podrían estar en "guerra con los chilenos, puesto que según dijo, internamente no tendrían ninguna atribución en materia de orden publico".
“Ellos están para defender nuestras fronteras, nuestra soberanía territorial y la defensa nacional. Son fuerzas profesionales, y no se van a meter aquí en una pelea puntual, de un conflicto político que les corresponde a los políticos resolver”, afirmó.
Finalmente, y consultado por la posibilidad de que el Ejecutivo pueda extender el plazo del estado de excepción, en consulta con el Congreso, Huenchumilla detalló que “cada día tiene su afán"
"Ya veremos cómo terminan estos 15 días, la prórroga de los otros 15 días, y en mérito de lo que suceda y lo que veamos, tendremos que resolver en su momento”, puntualizó.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.