![Bebe Fallecido en hospital Temuco con moretones - publicada con autorizacion de la familia](/download/multimedia.normal.82dc70ccf3f895d7.QmViZSBGYWxsZWNpZG8gZW4gaG9zcGl0YWwgVGVtdWNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
El Consejo Regional aprobó los recursos presentados en Mensaje por el Gobernador Rivas y que permitirá apoyar a los 36 cuarteles de bomberos de la región con equipos autónomos de respiración, además de la reposición de las instalaciones del Cuartel de Lonquimay.
La Región28/10/2021Dos importantes proyectos fueron aprobados en la sesión extraordinaria del Consejo Regional por más de $2.500 millones de pesos y que beneficiarán a los 36 cuarteles de bomberos de La Araucanía.
Se trata de recursos por $1.400 millones de pesos para la adquisición de 524 equipos de respiración para voluntarios de las 32 comunas de la región, que les permitirá ejercer sus funciones de manera más segura y con mayor eficiencia.
Cuartel de Lonquimay
Además, se aprobaron más de $1.000 millones de pesos para la anhelada reposición de las instalaciones del cuartel de Bomberos de Lonquimay, un importante proyecto que entregará condiciones adecuadas para los voluntarios de la cordillerana comuna, que, junto a los equipos de respiración, fue presentado mediante Mensaje por el gobernador Luciano Rivas, y aprobado por el pleno de los consejeros de la región.
“Creemos que es relevante el apoyo a bomberos, en temas tan importantes como el aporte de equipos autónomos de respiración que se entregarán a las 36 compañías de la región y que beneficiarán directamente a sus voluntarios”, señaló la autoridad regional.
El presidente regional de Bomberos de La Araucanía, Luis Carmach, también se refirió a los recursos aprobados por el Consejo y comentó que las inversiones son una muy buena noticia para los cuarteles, pues dijo que los actuales no brindan las seguridades necesarias para las situaciones de emergencias.
Respecto de los equipos de respiración autónomo, Luis Carmach explicó que son elementos “que se usan como protección personal y que permite en áreas confinadas, poder operar en los casos de incendios con la debida protección para los voluntarios".
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).