
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El candidato al consejo regional, aseguró que se puede construir una "mejor provincia", trabajando en la "conectividad vial y digital, el agua potable para consumo humano y riego, el cuidado del medio ambiente y el uso de energías renovables no convencionales".
La Región30/10/2021Una campaña inusual, llena de ideas y propuestas innovadoras es la que ha impulsado el exconcejal de Traiguén y hoy candidato al consejo regional, Essio Guidotti.
Joven, emprendedor y un soñador que cree que un Malleco diferente es posible. Un Malleco, según dice, que cuente con oportunidades reales para todos y todas, donde "nunca más se mire la provincia como el patio trasero de La Araucanía".
Es por ello que Guidotti, en su programa de campaña ha propuesto siete ejes de gestión fundamentales, donde la base es el ordenamiento territorial que está pendiente, según explicó.
“Los principales ejes son la conectividad vial y digital, el agua potable para consumo humano y riego, el cuidado del medio ambiente y el uso de energías renovables no convencionales. Sumaría el emprendimiento y la innovación, desafíos que son claves para la generación de riqueza”, aseguró Essio Guidotti
Reducir la huella de Carbono
"Más que grandes discursos, Essio Guidotti, ha optado por la acción". Y es así como, arriba de un vehículo eléctrico se ha dispuesto a recorrer las 11 comunas de Malleco que representaría en el consejo regional, incentivando y buscando ser un ejemplo respecto de la compensación de la huella de carbono y el cuidado del medio ambiente, uno de los ejes principales de su candidatura.
“Todo esto surge porque entendemos que, los próximos años serán decisivos en la batalla contra el cambio climático y nuestro éxito dependerá, sin duda, de nuestra capacidad para disminuir la huella de carbono”, sostuvo Guidotti.
Asimismo, el exconcejal de Traiguén señaló que cada vez que viajamos en auto, cargamos el celular o echamos a lavar la ropa, entre otras rutinas", dejamos atrás una estela de gases que se acumulan en la atmósfera y sobrecalientan el planeta".
"Estas emisiones aceleran el cambio climático, como advierte la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y si no las neutralizamos a tiempo nos espera un mundo más inhóspito a la vuelta de la esquina”, enfatizó el candidato al consejo regional
Un mejor planeta para vivir
Por otra parte, el ex edil de Traiguén que renunció a su cargo en noviembre de 2020 para asumir la candidatura de consejero regional, explicó que recorrer Malleco no es la única medida para contribuir a contar con un mejor medio ambiente, pues señaló que han innovado en palomas digitales, buscando disminuir las palomas de PVC, las que aseguró, reutilizar.
"... estamos innovando con las "tarjetas plantables", que es un papel reciclado que lo plantas, lo riegas y aparecen plantas de albahaca, tomillo, por mencionar solo algunas”, finalizó Essio Guidotti.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.