
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El ex parlamentario llamó a formar una alternativa de centro izquierda, frente a la irrupción de extrema izquierda que representa el abanderado presidencial, que se haga cargo del vacío existente con una propuesta clara, sensata y que no valide la violencia.
Política23/11/2021Luego de 30 años de militancia en el Partido Por la Democracia (PPD) y de haber representado al partido en el Parlamento, el ex diputado y ex senador Eugenio Tuma renunció a su partido. Así lo confirmó el propio ex parlamentario y ex contendor del actual gobernador regional Luciano Rivas.
"... la decisión apresurada de su Dirección Nacional (del PPD) -sin informar ni mucho menos consultar con sus militantes- de adherir a la candidatura de Gabriel Boric de manera “incondicional” con su oferta programática es impresentable para una colectividad que respeta mínimamente a sus bases", manifestó Tuma.
"Los resultados electorales del domingo nos muestran un país encajonado entre dos extremos de ultra derecha y de la ultra izquierda, desapareciendo el centro político que impide a los ciudadanos elegir una opción sensata, distante de los polos ideológicos y con el sentido común de los chilenos, los partidos de centro izquierda o lo que queda de ellos", señaló el ex senador.
Para el ahora ex PPD, los partidos y coaliciones que gobernaron desde los 90’ a la fecha pueden estar orgullosos de los notables avances logrados en los indicadores como el de disminuir la pobreza del 52% al 10,6%, el aumento de la cobertura de agua potable rural del 48% al 94%, el aumento en el gasto en salud del 1,7% del PIB al 4,9%, en educación del 2,3% al 5,4%, por citar algunos.
"También debemos sentir vergüenza por la incapacidad de ofrecer un sistema de Seguridad Social que garantice pensiones dignas, por no garantizar la seguridad de las personas frente a la violencia y la delincuencia, y por las interminables listas de espera en materia de salud o vivienda, entre otras legítimas demandas largamente insatisfechas", puntualizó.
"Frente a esta realidad, debemos prepararnos en fortalecer la formación de una fuerza política que llene el vacío de la centro izquierda en un mediano plazo con una propuesta sensata, viable, realista, transversal, y menos ideológica, que promueva los cambios sin violencia y con justicia social", agregó Tuma.
"El temor al triunfo de la derecha no significa que seamos nosotros los avales de fórmulas ya fracasadas sin excepción en otros lugares del mundo", finalizó el ex senador.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.