
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El ex diputado por el distrito 51 de la región de La Araucanía y ex candidato a senador obtuvo la mayoría de las preferencias. Luego le siguen la ex intendenta Nora Barrientos y el actual gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda.
Política30/04/2019En octubre del próximo año por primera vez en el país se va a escoger al gobernador regional por elección popular. Si bien existen una serie de cartas que hoy están en busca de esta posición de poder, quienes han manifestado su disponibilidad han sido sólo algunos, considerando que ya se inicia esta carrera por ganar en cada comuna de La Araucanía.
Por lo mismo es que www.araucaniadiario.cl realizó una encuenta on-line donde la comunidad se pudo manifestar, logrando como ganador al ex diputado y ex candidato a senador, Rojo Edwards, quien logró un 63% de los votos.
"Estoy muy contento y agradecido, y renueva con mucha más fuerzas mi compromiso con la región. Demuestra primero que nuestro sector está muy bien posicionado para ganar la elección a gobernador y por eso este apoyo", dijo el Rojo Edwards.
El ex diputado por el antiguo distrito 51, en la costa de la región, corrió en las elecciones para senador como candidato independiente, esto luego de que la Unión Demócrata Independiente no aceptara inscribirlo en un cupo del partido y dejándolo así fuera de pacto. No obstante la separación, el ex diputado Edwards obtuvo más de 22 mil votos, muy por sobre otros candidatos a senador.
Segundo y tercer lugar
Luego del ex diputado de Renovación Nacional sigue la ex intendenta socialista, Nora Barrientos, quien logró un 12,8% de los votos, y en tercer lugar y por un pequeño margen, el actual gobernador de Cautín y carta de Evópoli, Mauricio Ojeda, quien obtuvo un 11,9% de las preferencias.
Quienes lograron más baja votación son el ex senador Eugenio Tuma con un 5,1%, tras él se sitúa el ex intendente Luis Mayol, con un 4,8%; y luego vienen el presidente de la DC, Fuad Chahín con sólo un 1,5% de las preferencias.
Es importante agregar como nota de la editorial, que los nombres fueron recogidos del acontecer regional y que el servidor de encuestas no permite más de una votación por visitante, lográndose un total de 1.207 votos entre las 08:00 horas del jueves 25 de abril y ayer lunes 29 de abril, a las 23:59 horas.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.