
Delegado presidencial descarta inicio de incendios por quemas controladas
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
Más de 5 mil personas participaron en "La fiesta de La Araucanía", actividad de cierre del candidato republicano. Vivienda, combatir el "terrorismo" y reforzar la seguridad son sus principales propuestas a trabajar por la región.
La Región16/12/2021Fue en la plaza Aníbal Pinto de Temuco y ante más de 5.000 asistentes (los organizadores anunciaron 15 mil), que el presidenciable del Partido Republicano, José Antonio Kast, cerró su campaña presidencial en La Araucanía. La jornada comenzó en la provincia de Malleco, en donde se reunió con algunos ediles y dirigentes del sector de Angol y Victoria principalmente.
Y fue cerca de las 15:00 horas el candidato se trasladó hasta la capital regional para seguir con su programación y dar el discurso final de cierre en su campaña, de cara a las elecciones de este domingo 19 de diciembre.
En compañía de la convencional y vocera del candidato, Ruth Hurtado, algunos diputados electos y diferentes autoridades regionales se dio el vamos a este "show" en vivo que concluyó con la participación de Los Charros de Luchito y Rafael -fundadores de Los Charros de Lumaco-, a tan solo 3 días de que se enfrenten Kast y Boric en las urnas.
Por su parte, Alejandro Martini, presidente del Partido Republicano en la región, agradeció el apoyo a todos los partidos de ChileVamos e independientes, “que han estado a disposición sin pedir nada a cambio".
"... que han estado por convicción apoyando este desafío en segunda vuelta. Realmente ha sido un trabajo incansable, donde hemos visto en la calle todo el cariño de la gente y de nuestros adherentes”, destacó
Cabe recordar, que este domingo se definirá el futuro de nuestro país, en donde será la ciudadanía quien escoja el nuevo gobierno por los próximos años cuatro años, asumiendo el cargo en marzo de 2022, junto al nuevo congreso conformado por Diputados (as) y Senadores (as).
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.