
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
La seremi de Salud denunció que jóvenes que estuvieron en "Big Boss" en Temuco no han colaborado con la investigación epidemiológica y han ocultado información.
La Región01/01/2022Una fuerte crítica realizó la seremi de Salud Gloria Rodríguez, a los jóvenes que asistieron la semana pasada al pub Big Boss, ubicado en el sector de la Avenida Alemania con Recreo; quienes resultaron contagiados -y contagiaron- en un brote masivo de lo que sería Covid variante Omicron.
Y es que según fuentes de AraucaniaDiario, los jóvenes que habrían estado contagiados ocuparon al menos 3 mesas del pub, para luego dejar el lugar, resultando infectados incluso quienes llegaron a ocupar las mesas después.
"Hasta ahora la investigación epidemiológica ha sido compleja, ya que según informa uno de los casos confirmados, hicieron entre los asistentes un pacto de silencio para proteger a los demás involucrados", dijo Gloria Rodríguez.
"Por lo tanto las personas investigadas no están entregando toda la información de contactos estrechos, lo cual es una situación gravísima que atenta totalmente contra la salud pública", agregó la seremi de Salud.
Registro de asistentes
La Secretaría Regional Ministerial de Salud de La Araucanía reiteró el llamado a cada uno de los locales comerciales del rubro gastronómico, nocturno de la región en donde existan realizaciones de eventos o juntas sociales, para que se exija al ingreso la lectura del pase de movilidad, cuando corresponda, además de la toma de temperatura al ingreso del local y el uso de alcohol gel.
"Debe existir un registro de todos los asistentes en donde quede de respaldo nombre, rut, dirección y teléfono personal, además de la temperatura registrada al ingreso", agregaron.
"Queremos realizar un llamado a todos los habitantes de la región a tener en cuenta que la pandemia no ha terminado, que es necesario y fundamental mantener las medidas de autocuidado, como es el lavado de frecuente de manos, el uso de mascarilla en lugares abiertos y cerrados, mantener el distanciamiento físico y la correcta ventilación de los espacios", finalizó la seremi.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.