
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
Sepa aquí cómo apoyarlas para que se discutan en la Convención Constitucional y así evitar que sea el Estado el que tome esta decisión sobre su familia.
Chile y el Mundo05/01/2022El debate ideológico sobre el rol del Estado en la Educación lleva décadas en Chile, originado sin duda por el gran aporte que han realizado los particulares en la enseñanza y por la repetitiva monserga que pide un "Estado Docente", es decir, que el Gobierno sea el único que imparta la educación a través de escuelas y liceos estatales.
Si bien es cierto, hubo una época en la cual fue el Estado chileno el principal impulsor de la Educación, su ineficiencia y pocos recursos, terminaron con que al año 1973, sólo un 36% de los alumnos que egresaban de la enseñanza primaria, tuvieran cupo en un liceo o en la educación secundaria. Para el resto, no alcanzaba. Así, era sólo una élite la que accedía a la enseñanza media que entregaba casi en su totalidad, el Estado.
De esta manera y con la necesidad por delante, en el año 1980 y en plena dictadura militar, se ofrece -en su mayoría a profesores- acceder a la misma subvención que se le pagaba a los sostenedores estatales, con el objetivo de que abran escuelas y liceos, para poder así llegar a toda la población con Educación.
A contar de esa década, en Chile se "masificó" la Educación y en poco más de 10 años la cobertura básica llegaba a un histórico alcance y luego, durante el Gobierno del ex Presidente Ricardo Lagos (PPD), Chile lograba un 100% de cobertura en la enseñanza media.
Preferencia de los padres
Y los padres lo prefirieron. De forma creciente y hasta llegar a un 55% de la matrícula actual, la educación pública se ha ido quedando sin alumnos, teniendo una presencia fuerte solo donde los particulares subvencionados no han llegado o no tienen matrícula disponible. Toltén, Curacautín, Purén o Lonquimay son ejemplos de estas comunas.
Para Ingrid Bohn, mamá de Temuco y fundadora de la Confepa, la Confederación de Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados, es un derecho que no les pueden quitar el de elegir dónde, cómo y con quiénes se educan sus hijos.
"Como padres y como dirigentes ligados a la Educación, como la Confepa o el movimiento Con Mis Hijos No te Metas, es fundamental que exista diversidad de proyectos educativos y esa diversidad la encontramos en las fundaciones educacionales particulares subvencionadas. Allí los padres podemos elegir según lo que nosotros veamos para nuestros hijos, lo que es mejor para nuestros hijos, por que sin duda somos los padres quienes mejor conocemos a nuestros hijos ...", dice la líder de los padres.
"Para nosotros es fundamental que quede consagrado en la nueva Constitución la Libertad de Enseñanza y la diversidad de proyectos educativos", Agrega Ingrid Bohn.
Iniciativas
Las distintas iniciativas para que se discuta este derecho de los padres deben reunir al menos 15 mil patrocinios o apoyos, lo que se debe hacer ingresando con la Clave única del Registro Civil. Aquí presentamos 3 y una misma persona puede patrocinar hasta 7:
1.- Iniciativa Popular por una Educación Libre y Diversa
2.- Derecho a la Educación, Derecho y Deber Preferente de los Padres
3.- Libertad de Enseñanza y Derecho de los Padres a Escoger ...
Para apoyar estas iniciativas sólo basta ingresar con Clave Única o la serie de tu cédula de identidad y pinchar donde dice "Apoyar"
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
La RADA compartió experiencias y análisis sobre el impacto positivo de las políticas de basura cero en distintos países, donde han demostrado ser una estrategia efectiva para el desarrollo sostenible.
Especialista de la UTalca aclaró que se trata de un permiso de residencia temporal vigente desde el 2020 y que, para obtenerlo, hay que cumplir con una serie de requisitos.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.