
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La máxima autoridad de La Araucanía hizo entrega del nuevo y moderno edificio público que agrupará a las distintas direcciones municipales de la cordillerana comuna.
La Región08/01/2022Hasta la comuna de Lonquimay, en el centro cívico ubicado en la Avenida Bernardo O´Higgins esquina Teniente Merino, llegó el gobernador, Luciano Rivas, para liderar la ceremonia de entrega de la explotación de la obra de Reposición del Edificio Consistorial de Lonquimay, la cual fue financiada con recursos del Gobierno Regional.
Esta obra que contó con una inversión de más de $4.200 millones en sus tres pisos y 2.948 metros cuadrados construidos, albergará a 300 funcionarios, reuniendo en un solo lugar a las distintas direcciones municipales, permitiendo con ello, otorgar mejores condiciones de infraestructura para los más de 11 mil habitantes de la cordillerana comuna.
"Un sueño"
El gobernador Luciano Rivas, aseguró que “este edificio Consistorial reúne, por un lado, la identidad de la comuna, y entrega a la comunidad un edificio moderno, con eficiencia energética, además de comodidades para los funcionarios y las personas que tienen que hacer sus trámites”.
“Creo que representa nuestro propósito como Gobierno Regional, que es mejorar la calidad de vida de las personas, no solo de los lonquimayinos, sino que de los habitantes de las 32 comunas de La Araucanía”, manifestó.
Quien recibió las llaves de parte del gobernador Rivas para administrar este nuevo edificio fue el alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, quien agradeció al Gobierno Regional y a los consejeros por poder hacer realidad el sueño de una comuna completa y de todos sus habitantes, de poder contar con un espacio digno”.
“Esperamos el día 25 de enero, que coincide con el aniversario de la comuna, poder habilitar e inaugurar este edificio para todos los vecinos y vecinas de la Lonquimay”, agregó.
Cultura mapuche
Mientras que el consejero regional, Gustavo Kausel, también se refirió a este importante hito para la comuna y comentó que, “se cierran los ciclos y es importante que sea así; toda obra comienza, se desarrolla y hay que entregársela, en este caso, a toda la comunidad de Lonquimay”.
Cabe destacar además que este nuevo edificio Consistorial de Lonquimay, que fue desarrollado en el proyecto por la Dirección de Arquitectura del MOP, rescata la identidad de la comuna, la cultura mapuche y las comunidades rurales del sector.
Incorpora en todos los accesos y circulaciones elementos para la accesibilidad universal, conceptos de eficiencia energética y tendrá en sus dependencias las oficinas de las direcciones de Desarrollo Comunitario, Salud, Educación, Obras, Alcaldía, Secplac, Juzgados de Policía Local y oficinas de los concejales, entre otros.
Finalmente, el seremi de Obras Públicas, Freddy Gutiérrez, comentó sentirse muy felices de poder aportar en esta tremenda obra e infraestructura, en una de las partes que es muy importante como es la Unidad Técnica a través de los inspectores fiscales, del director de la unidad de Arquitectura, Marcos Silva.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.