
Concejalas Becker y Peñailillo respaldan al diputado Mellado y critican a RN
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
El parlamentario por La Araucanía conversó con AraucaniaDiario y manifestó que buscarán una figura de consenso para lograr la testera de la Cámara Alta.
Política21/02/2022Dentro de la primera semana de funcionamiento del próximo periodo legislativo, en el Senado se llevará a cabo la elección del futuro presidente de la Cámara Alta, quien deberá conseguir al menos la mayoría simple en la votación del hemiciclo y como están las cosas, tanto la centro derecha, como la izquierda si lograra unirse, necesitarán del voto del otro lado.
Lo anterior, debido a que el Senado quedó conformado, luego de la última elección, con 25 senadores de centro derecha (Chile Podemos Más 24 y 1 del Frente Social Cristiano) y la centro izquierda, considerando a los dos independientes de oposición, también con 25.
Así, las alianzas que se puedan conformar serán vitales al momento de negociar los apoyos necesarios para que uno u otro obtenga la presidencia del Senado, por lo mismo, en Evópoli y en la Unión Demócrata Independiente (UDI), ya comienzan a negociar.
"Para la próxima presidencia del Senado hemos decidido, junto a la UDI, tener una conversación en el mes de marzo para poder analizar quién es la mejor carta justamente para presidir el Senado en esta primera etapa", confirmó a AraucaniaDiario Felipe Kast.
"Las conversaciones las he llevado con Claudio Alvarado y esperamos en marzo ya poder coordinarnos para tener efectivamente la mejor estrategia posible en un año muy complejo, donde la refundación y la revolución que algunos quieren implementar requiere de liderazgos fuertes y muy claros para hacer frente a este ciclo político", puntualizó el senador de Evópoli.
Según fuentes de AraucaniaDiario, las alternativas podrían ser José Antonio Coloma por la UDI o el propio Felipe Kast, por la tienda de Evolución Política. ¿Cuál será?, durante la primera semana legislativa de marzo se sabrá.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
Mientras que Chile Vamos deja caer a Evelyn Matthei a un 10% de las preferencias, Kast ya consolida un 24% de la intención de voto.
Mientras que en la primaria pasada entre Daniel Jadue y Gabriel Boric congregaron 1.752.922 votos, hoy sólo votó un poco más de 1 millón 300 mil personas.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.