
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El delegado presidencial la llamó a escuchar a la ciudadanía. "Tampoco podemos olvidar que alcaldes oficialistas y opositores al actual gobierno han solicitado que se mantenga esta medida", comentó.
Política26/02/2022Fue el delegado presidencial Víctor Manoli, uno de los primeros en reaccionar a los dichos de Izkia Siches, futura ministra del Interior y Seguridad Pública del Gobierno de Gabriel Boric. "Creemos que antes de anunciar decisiones desde Santiago, es importante conocer la región y a quienes habitan en ella, recordemos que el Estado de Excepción se implementó luego de que fuera aprobado por una amplía mayoría mediante una consulta ciudadana en la región. Tampoco podemos olvidar que alcaldes oficialistas y opositores al actual gobierno han solicitado que se mantenga esta medida", comentó.
El llamado que hizo el Delegado Presidencial a las autoridades es a "escuchar a la ciudadanía no solo cuando se está de acuerdo con ellos, más aún a aquellos que viven día a día bajo la amenaza latente de terroristas con los que es imposible sentarse a dialogar y quienes han adelantado que seguirán con la violencia durante el próximo gobierno".
Cabe mencionar que el día miércoles 23 de febrero se aprobó la prorroga del Estado de Excepción en toda la Macrozona Sur hasta el el 11 de marzo, mismo día en el que asume el nuevo Presidente de la República, Gabriel Boric.
El Diputado de Renovación Nacional Miguel Mellado, también se refirió a las declaraciones de Izkia Siches, acusándola de mirar en menos a las autoridades electas. "Lamento que Izkia haya cerrado la puerta a una renovación a un estado de excepción constitucional pero también que nos haya mirado sobre el hombro a las autoridades electas de la Región de la Araucanía al no querer conversar con el gobernador, con los alcaldes electos, con los diputados que tenemos una opinión pero también con la gente ...", señaló.
Además, el diputado mencionó que la ciudadanía les ha mandatado a las autoridades con un voto de un 81,5%, mantener el Estado de Excepción.
"Ellos tienen una mirada con la zona norte donde habla con los parlamentarios con el alcalde y los gobernadores ,y en la Macrozona Sur nos cierra la puerta de una manera brusca, yo creo que no es la forma, estamos tan solos como Ucrania contra los terroristas", expresó.
Miguel Mellado finalizó haciendo un llamado al gobierno del actual presidente Sebastián Piñera a que antes de terminar su mandato, pueda enviar la extensión del Estado de Excepción para así darle tiempo a Siches de dirigirse a la Araucanía a conversar con las autoridades electas y con las víctimas del terrorismo, antes de que esto se vuelva aún más insostenible.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.